¿A qué se dedica usted en su "trabajo diario"?
Soy asistente legal en una firma de abogados. Mis principales tareas son reunir toda la documentación para iniciar las diferentes demandas que presentamos y asistir a las diferentes salas de audiencias para verificar cada expediente (normalmente iría a cada edificio caminando, pero debido al covid-19 lo hago en línea).
¿Cuántos artículos ha traducido para IllinoisLegalAid.org?
¡Creo que he traducido más de 25 artículos al español! [ GRACIAS, Florencia! ]
¿Por qué se convirtió en traductor voluntario?
Soy abogado y quiero hacer un máster en Traducción. Siempre he sentido curiosidad por ello y eso realmente podría enriquecer mi carrera profesional. Así es como pensé en ser voluntario en IllinoisLegalAid.org; podría adquirir experiencia como traductor legal y también aprender sobre otros sistemas legales mientras ayudo a otros.
¿Qué es lo que más le gusta de ser voluntario en IllinoisLegalAid.org? ¿Qué ha ganado de su tiempo con IllinoisLegalAid.org?
Cuando estudié derecho comparado en la universidad, se centró más en el sistema jurídico español o en el británico. A excepción de uno o dos casos famosos, no vimos mucho del sistema legal de Estados Unidos. Por lo tanto, aprender sobre el sistema legal a través de la traducción es muy interesante. He traducido 6 temas diferentes y he aprendido mucho de ellos, no solo sobre cómo funcionan, sino también sobre vocabulario nuevo.

¿Qué te sorprendió mientras hacías voluntariado en IllinoisLegalAid.org?
Los diferentes temas de las tareas realmente varían, y eso hace que la experiencia sea 10 veces más rica.
Cuéntanos una historia sobre cuando ayudaste a alguien como voluntario o una experiencia memorable de voluntariado.
Durante enero del 2020 hice un voluntariado en un albergue en Bérgamo, Milán, Italia. Elegí esa ciudad por su cercanía al lugar de nacimiento de mi abuelo en Suiza. Había escrito varios diarios de su infancia, por lo que fue una experiencia maravillosa poder "caminar en sus zapatos". Me acerqué mucho más al idioma y al estilo de vida que tuvo durante su infancia. Fue una experiencia única.
¿Cuál es su tecnología favorita en este momento?
La tecnología que más me gusta en este momento es Duolingo. He estado tomando clases de alemán en línea, y es un idioma difícil para los hispanohablantes. Con Duolingo, es más fácil practicar todos los días y aprender nuevo vocabulario.
¿Carrera alternativa [o soñada]?
Me encantaría enseñar inglés a los niños y niñas. Creo que sería muy divertido y también muy gratificante. Cuando lo aprendí por primera vez, jugábamos, cantábamos y hacíamos todo tipo de actividades divertidas. Sería excelente replicar eso.
¿Qué ley crearía usted y por qué?
Hay varios países que tienen leyes para proteger a sus animales de compañía. En Argentina, se pueden ver muchos perros y gatos callejeros que a veces son abandonados en las calles por sus dueños. Crearía una ley que obligue a los propietarios a registrar todas las mascotas que tienen, para que sean responsables de ellas. Las mascotas son parte de la familia de muchas personas y aportan amor incondicional. No creo que se les otorguen los derechos que merecen.
