Ir al contenido principal
https://www.illinoislegalaid.org/legal-information/enforcing-parental-responsibilities-or-custody-order
Fecha: 09/05/2025

Inglés ▼

Inglés
Español

Facilitamos el acceso a la justicia.

Menú de la cuenta del usuario

  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inicio
  • Móvil - Sección de búsqueda

    Sección de búsqueda personalizada de Google

  • Obtenga ayuda legal
  • Quiénes somos
  • Recursos
    • Soy...
      • una persona de la tercera edad (60 años o más)
      • un inmigrante a los EE. UU.
      • una persona con un familiar que estuvo en prisión
      • un miembro de la comunidad LGBTQIA+
      • un veterano, personal militar activo o con historial de servicio militar
      • una persona joven o su padre
      • una persona sobreviviente de abuso o de un crimen
      • una persona sin hogar o en riesgo de perder su vivienda
      • una persona con discapacidad
      • una persona con diagnóstico de VIH/SIDA
      • una organización sin fines de lucro o una pequeña empresa
    • Familia y seguridad
    • Casa y apartamento
    • Dinero y deudas
    • Empresas y trabajo
    • Escuela y educación
    • Salud y beneficios
    • Inmigrantes e inmigración
    • Voto y derechos civiles
    • Delitos y tránsito
    • Tribunales y audiencias
    • Biblioteca de formularios
    • Glosario
  • Para profesionales del derecho
    • Recursos prácticos
    • Manuales para abogados
    • Biblioteca del IICLE
    • Iniciativas LTF
    • Calendario
    • Ofertas de empleos
    • Grupos de debate
    • Súmese a nuestro voluntariado
  • Menú de acceso móvil

    Menú de la cuenta del usuario

    Menú de la cuenta del usuario

    • Contacto
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
  • Panel de cambio de idioma

    Cambio de idioma

Facilitamos el acceso a la justicia.

Obtenga ayuda legal

Inglés ▼

Inglés
Español

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Familia y seguridad

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

Las responsabilidades parentales significan tomar decisiones importantes para un niño, como la educación, la atención médica y la educación religiosa, así como el cuidado diario y pasar tiempo con él. Este se utilizó...

Más información sobre responsabilidades parentales de un niño
Cómo garantizar el cumplimiento de una orden de responsabilidades parentales Instrucciones
IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Tener responsabilidades parentales significa tomar decisiones importantes para un niño, como la educación, la atención médica y la crianza religiosa, así como el cuidado diario. Incluye pasar tiempo con usted. Esto solía llamarse "custodia", pero ese término ya no se utiliza en Illinois.  Las responsabilidades parentales se pueden distribuir entre cada padre, dividiendo qué decisiones toma cada uno sobre el niño.  Por ejemplo, a uno de los padres se le podría permitir tomar todas las decisiones diarias sobre el niño, como elegir actividades extracurriculares y decidir cuándo ir al médico. El otro progenitor puede tomar decisiones sobre la educación religiosa.

Si tiene una orden que le otorga responsabilidades parentales, el otro padre debe permitirle usarlas. Por ejemplo, si la orden dice que usted tiene tiempo de crianza los fines de semana, el otro padre debe permitirle recoger al niño los fines de semana. Si el otro padre no le permite ejercer sus responsabilidades parentales, puede solicitar a un juez que lo obligue a permitirle hacerlo.  

Puede pedirle a la corte que obligue a alguien que no está siguiendo un fallo u orden a cumplirlo. Esto se llama hacer cumplir.

Si tiene un fallo u orden de la corte que necesita modificar, también puede solicitar a la corte que realice esos cambios.

Primero debe intentar resolver el problema con la otra parte antes de ir a la corte. Si tiene dificultades para comunicarse con la otra parte, puede considerar intentar la mediación. Si la mediación no funciona, ir a la corte puede ser la mejor opción para hacer cumplir o modificar su fallo u orden.

Trate de resolver los problemas con su pareja

Intente resolver el problema con el otro progenitor primero. No los amenace ni discuta con ellos. 

Si tiene dificultades para comunicarse con el otro padre, puede considerar intentar la mediación. En la mediación, un mediador les ayudará a resolver el problema. Las referencias para mediación están disponibles a través del Center for Conflict Resolution al (312) 922-6464. Las referencias a mediadores privados están disponibles en el sitio web del Consejo de Mediación de Illinois.

Si la mediación de divorcio no resuelve su problema, es posible que desee ir a la corte para hacer cumplir el fallo o la orden.

Obtenga una copia de la orden judicial de responsabilidades parentales

Si aún no tiene una, deberá obtener una copia de la orden de responsabilidades parentales. 

 

Pedirle a la corte que haga cumplir la orden (complete la Moción y el aviso de la Regla para Mostrar Causa)

Necesitará tres copias de cada uno de los siguientes documentos:

  • Orden de responsabilidades parentales  (Order for Parental Responsibilities)       
  • petición para que se muestre causa  (Petition for Rule to Show Cause)
  • Aviso de moción  (Notice of Motion)

Puede usar el programa de petición para que se muestre causa para crear estos formularios. 

La petición debe decir:

  • Su nombre, dirección y número de teléfono
  • El nombre y lugar de residencia, lugar de empleo o dirección del demandado
  • Cuál fue la violación de la orden, incluyendo las fechas y otra información relevante
  • ¿Qué maneras ha intentado para solucionar el problema fuera de la corte?
  • Lo que usted está pidiendo
Presentar sus documentos

Una vez que haya completado los formularios, deberá presentarlos ante el secretario de circuito correspondiente. Deberá presentarlos de forma electrónica ("e-file") a menos que tenga una exención. 

Existen tarifas asociadas con la presentación de diversos formularios de la corte, particularmente al iniciar un caso. Estas tarifas varían según el tipo de caso y el condado correspondiente. Se recomienda contactar directamente al secretario del circuito para obtener información precisa sobre las tarifas aplicables. Muchos secretarios del circuito también publican esta información en sus sitios web oficiales. 

Si reúne los requisitos, puede obtener una renuncia de honorarios. Una renuncia de honorarios le permite presentar su solicitud de forma gratuita o a un costo reducido.

Cómo se enterará de la fecha y hora de la corte (o fecha de audiencia) depende de cómo presentó su caso.

  • Presentación electrónica: El sitio web que utilizó para presentar electrónicamente puede permitirle elegir la fecha de la corte (o la fecha de la audiencia) y la hora. Si no es así, comuníquese con el secretario. 
  • Presentación en papel: Si presentó en persona en la corte, el secretario le permitirá elegir o puede elegir por usted.
Enviar una copia al otro progenitor

¿Presentar documentos electrónicamente? Agregue una notificación opcional para enviar notificaciones por correo certificado o Sistema de Notificación Electrónica que envíe y verifique la recepción del correo electrónico al demandado.

¿Presentar documentos en papel? Envíe una copia al otro padre de la petición para que se muestre causa grapada con un aviso de moción. Asegúrese de llevar el sobre a la oficina de correos y solicitar correo certificado con acuse de recibo, que le proporcionará un registro de entrega electrónico o físico que muestra la firma del destinatario para que pueda demostrar ante la corte que se recibió el paquete. Después de enviar por correo, debe llenar un Certificado y una Declaración Jurada de Entrega y llevar copias de estos a la corte.

Nota: Debe completar este paso al menos siete días antes de su fecha de audiencia. 

Ir a la corte

Debe recordar llevar una copia de su Aviso de petición y acuse de recibo a la corte. Si no lleva estos documentos a la corte con usted, es posible que el juez no le permita presentar su caso.

Aunque tiene el derecho de representarse a sí mismo en la corte, es importante que entienda que se espera que siga todas las reglas y procedimientos judiciales. La mayoría de las personas que trabajan en la corte no pueden darle asesoramiento legal, lo que significa que no pueden ayudarlo a decidir qué hacer, evaluar sus posibilidades de éxito o presentar su argumento ante el juez. 

Para navegar por el sistema judicial, es importante contar con información básica sobre su caso. La mayor parte de la información debe figurar en los documentos de la corte:

  • Nombre del demandante o peticionario
  • Nombre del acusado o demandado
  • Número de caso
  • Circuito judicial
  • Condado
  • División
     

Si usted está presentando un caso, se le llama demandante (o a veces peticionario). Si se ha presentado un caso en su contra, se le llama el acusado (o a veces el demandado).

Lleve los siguientes artículos a la corte:

  • Copias de todos los documentos que usted presentó ante el Secretario del Circuito 
  • Cualquier testigo que desee testificar 
  • Cualquier documento que usted quiera que el juez revise 
  • Una identificación con fotografía
  • Cualquier nota que haya hecho o impresiones de sitios web con información que le resulte útil
     

Cuando asista a la corte, siga estas sugerencias:

  • Sea cortés y vístase como lo haría para una entrevista de trabajo;
  • Llegue a la corte al menos 30-45 minutos antes de la hora de su audiencia;
  • Diríjase al número de la sala de la corte que aparece en sus formularios de la corte. Si sus formularios no tienen un número de sala de la corte, busque una lista de casos en la corte o pregúntele al secretario del circuito;
  • Consulte con el secretario o coordinador del juez que se encuentra a cada lado del asiento del juez;
  • Conozca su número de línea y dígale al secretario o coordinador su nombre y número de línea (es posible que tenga que sentarse fuera de la sala de la corte);
  • Escuche su nombre o su número de línea para que lo llamen, y luego acérquese al banco;
  • Esté preparado para jurar que dirá la verdad y para responder a las preguntas con sinceridad;
  • Explique brevemente el problema que le gustaría abordar antes de salir de la corte;
  • Escuche a la corte decirle lo que sucederá a continuación, después de escuchar de usted y de la otra parte;
  • Usted debería recibir una copia de cualquier orden que se ingrese ese día. No debe abandonar la sala de la corte sin asegurarse de tener esta copia.

Después de que usted y el otro padre hayan tenido la oportunidad de hablar, el juez tomará una decisión. A menudo, pueden ser necesarias varias fechas en la corte para que se resuelva el asunto. Esto significa que el juez no puede tomar una decisión final en su primera visita a la corte.

Si el juez no cree que el otro padre desobedeció la orden, es probable que su caso sea desestimado.

Si notifica al otro padre de la fecha de la corte y no asiste, el juez puede intentar hacer que comparezca. El juez dictará una Orden sobre la Regla para Mostrar Causa  (Order on Rule to Show Cause) . Esto dice que el otro padre debe comparecer en la corte en una fecha determinada para una audiencia y mostrar a corte la causa por la que no debe ser declarado en desacato judicial por violar intencionalmente una orden judicial.

Si el juez cree que el otro padre desobedeció la orden sin una buena razón, el juez podría declararlo en desacato judicial. Si el juez determina que el padre está en desacato, el juez decidirá sobre una sanción. Esto podría ser una multa, asesoramiento o incluso una sentencia de cárcel de hasta seis meses.

El juez puede ordenar que ambos asistan a mediación para tratar de solucionar el problema. El juez también podría realizar cambios a la orden para que funcione mejor.

Si esta es la primera vez que va a la corte, Más información sobre el proceso de Ir a la corte en Illinois.

Obtenga una copia de la orden

Si el juez emite una orden sobre la regla para mostrar causa  (Order on Rule to Show Cause) , debe obtener una copia de la orden para usted y otra copia para entregársela al otro padre.  

Si la otra parte tiene un abogado y el abogado prepara la orden, asegúrese de leerla antes de que se presente para la firma del juez. Si no está de acuerdo con la orden, intente resolver el problema con el abogado. Si eso no funciona, dígale al secretario que necesita hablar con el juez nuevamente.

Última revisión completa realizada por un experto en la materia
19 de diciembre de 2024
Última revisión por parte del personal
26 de enero de 2025

Sobre nuestra información legal

Formas

Petición para que se muestre una causa - Casos de derecho de familia Formulario fácil
Este programa creará una Petición para que se Muestre una Causa para ayudarlo a hacer cumplir una orden judicial anterior. Úselo para órdenes de derecho de familia de Illinois, que involucran manutención de los hijo, sentencias de divorcio, asignación de responsabilidades parentales, planes de crianza o acuerdos de crianza conjunta (custodia o visitas).
Petición para inscribir un fallo de otro estado Formulario en blanco
Utilice este formulario para Pedirle a un juez que haga cumplir o modifique un fallo de divorcio o custodia de otro estado.

Más información

Plan de responsabilidades parentales
¿Es necesaria una orden judicial para las responsabilidades parentales?
Cómo mudarse con un hijo después del divorcio o si nunca se ha casado
Duración de la residencia en Illinois para presentar un caso de responsabilidades parentales

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

Las responsabilidades parentales significan tomar decisiones importantes para un niño, como la educación, la atención médica y la educación religiosa, así como el cuidado diario y pasar tiempo con él. Este se utilizó...

Más información sobre responsabilidades parentales de un niño

Formas

Petición para que se muestre una causa - Casos de derecho de familia Formulario fácil
Este programa creará una Petición para que se Muestre una Causa para ayudarlo a hacer cumplir una orden judicial anterior. Úselo para órdenes de derecho de familia de Illinois, que involucran manutención de los hijo, sentencias de divorcio, asignación de responsabilidades parentales, planes de crianza o acuerdos de crianza conjunta (custodia o visitas).
Petición para inscribir un fallo de otro estado Formulario en blanco
Utilice este formulario para Pedirle a un juez que haga cumplir o modifique un fallo de divorcio o custodia de otro estado.

Más información

Plan de responsabilidades parentales
¿Es necesaria una orden judicial para las responsabilidades parentales?
Cómo mudarse con un hijo después del divorcio o si nunca se ha casado
Duración de la residencia en Illinois para presentar un caso de responsabilidades parentales
Contáctenos
Sus comentarios son la mejor manera de mejorar nuestros servicios. ¿Cómo podemos mejorar este sitio?
Contáctenos

 

 

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Impacto
  • Nuestra visión y planes
  • Historia
  • Eventos
  • Informe anual
  • ILAO en las noticias
  • ¿Por qué donar?
  • Trabaja con nosotros

Recursos

  • Familia y seguridad
  • Casa y apartamento
  • Dinero y deudas
  • Salud y beneficios
  • Empresas y trabajo
  • Escuela y educación
  • Inmigrantes e inmigración
  • Voto y derechos civiles
  • Delitos y tránsito
  • Corte y audiencias

Enlaces directos

  • Biblioteca de formularios
  • Portal de preparación para el trabajo
  • Portal para víctimas de delitos
  • Portal de New Leaf
  • Centros de autoayuda

 

Términos y políticas

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Preguntas frecuentes en el sitio