Casa y apartamento
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.
A continuación, se presentan algunos consejos para los propietarios que buscan un buen inquilino para su unidad de alquiler.
Lo que puede y no puede preguntar a los solicitantes
Usted debe tratar a todos los solicitantes de manera igualitaria y justa. Esto se aplica a todos los propietarios. Se le exige el mismo estándar, ya sea que sea un administrador de propiedad para un edificio grande de varias unidades o que esté alquilando el segundo piso del dos pisos de su abuelo.
No se puede discriminar por ninguna de las siguientes razones:
- Raza
- Color
- Origen nacional
- Religión
- Ancestry
- Si el inquilino tiene hijos
- discapacidad
- Edad
- Estado
- Liberación militar
- Estado de vivienda
- Sexo
- Orientación sexual
- Registro de arresto (solo en el condado de Cook)
- Fuente de ingreso (incluida la ayuda gubernamental para la vivienda, como la sección 8)
- Estado de inmigración, a partir de enero 1, 2024
También debe hacer adaptaciones razonables para la discapacidad mental o física del inquilino. Esto incluye permitir notificaciones animales.
Esto no significa que deba tener miedo de decir que no a un posible inquilino. Puede rechazar a las personas por razones no discriminatorias. Por ejemplo, puede negarse a rentar a personas que fuman, tienen mascotas o que tienen antecedentes de desalojo.
La única manera de obtener esta información es hacer que el posible inquilino complete una solicitud detallada y revise su historial crediticio, de alquiler y penal. Esto puede llevar mucho tiempo y dinero, pero vale la pena hacerlo antes de comenzar un contrato de renta. Al final te ahorrarás dinero y dolores de cabeza.
Puede utilizar esta muestra de solicitud de alquiler.
Asegúrese de que cualquier solicitud que utilice incluya un consentimiento para realizar una verificación del historial crediticio, penal y de alquiler de la persona. También debe establecer que el solicitante pague unos honorarios no reembolsables por esas consultas. Un solicitante que no está de acuerdo en pagar los honorarios o no quiere que usted conozca su historial, o no tiene el dinero para ello. Cualquiera de los dos es un mal signo.
Aplique los mismos estándares a cada solicitante. La mejor manera de hacerlo es decidir de antemano qué tipo de inquilino aceptará. Aquí hay algunas preguntas a considerar:
- ¿Está bien que un fumador?
- ¿Cuántas personas desea que ocupen el local?
- ¿Se permiten mascotas?
- ¿Qué tipo de antecedentes penales está dispuesto a aceptar?
- ¿Aceptará a alguien que ha presentado una bancarrota en los últimos 10 años?
Qué información necesita saber, cómo obtenerla y qué hacer con ella
Puede obtener información importante de la solicitud, pero eso es solo un punto de partida. Puede obtener información mucho más relevante a través de verificaciones de historial crediticio, antecedentes penales y de alquiler.
Incluso si usted es el propietario a tiempo parcial, necesita tomarse el tiempo para verificar todo. Este no es el momento de confiar en su instinto. Si se toma la molestia de pedir información, debe dedicar el tiempo necesario para verificarla antes de celebrar un contrato de renta con el inquilino.
Varias agencias realizan verificaciones de historial crediticio, penal y de alquiler por unos honorarios pequeños, generalmente entre $20 y $30. La mayoría ofrece todos los 3 en un paquete, pero por lo general también puede hacer una orden de cheques individuales. Algunos servicios pueden requerir que pague unos honorarios de registro únicos. Todos requieren que el solicitante firme un formulario de consentimiento para las verificaciones de antecedentes.
Nombre
Aunque esto parece ser la información más sencilla sobre la solicitud, preste atención a ella. Es muy importante tener el nombre correcto del solicitante para obtener una verificación de antecedentes precisa. También lo necesitará para encontrar al inquilino más adelante si debe cobrar dinero.
Asegúrese de obtener el nombre legal completo del solicitante, incluido el segundo nombre, que esté escrito correctamente y que el solicitante indique cualquier otro nombre por el que también sea conocido o que haya utilizado en algún momento. Asegúrese de que el nombre listado coincida con el que aparece en la licencia de conducir del solicitante u otra identificación emitida por el gobierno.
[no-lexicon]Número de Seguro Social[/no-lexicon]
Esta es la segunda información más importante. Las agencias solo pueden investigar la información que les proporciones, así que asegúrate de obtener un número de Seguro Social legítimo. Verifique el número que el inquilino proporciona con alguna identificación emitida por el gobierno, un talón de pago actual o una declaración de laudo de beneficios.
Ingresos
Todo el mundo quiere y necesita un inquilino que pueda pagar la renta y hacerlo a tiempo. Una buena manera de asegurarse de que su inquilino pueda pagar la renta es insistir en que la renta no sea más de un cierto porcentaje del ingreso del inquilino. Por ejemplo, puede insistir en que el ingreso mensual del inquilino sea al menos tres veces la renta mensual.
Verifique el ingreso del inquilino solicitando talones de pago recientes, formularios W-2 e información del empleador, o declaraciones de laudo de beneficios. Esta política puede dificultar la búsqueda de un inquilino por adelantado, pero al final, probablemente tendrá más suerte al cobrar la renta. Recuerde, sin embargo, que no puede discriminar en función del ingreso del solicitante.
Historial de empleo
No solo debe considerar la cantidad de ingreso, sino el historial laboral del solicitante en su totalidad. Aquí hay algunas preguntas a considerar:
- ¿Ve un historial laboral estable?
- ¿Cuánto tiempo se queda el inquilino con un empleador?
- ¿Cuáles fueron las razones para dejar?
- ¿Hay grandes lapsos de tiempo entre trabajos?
Puede pedirle al solicitante que explique las lagunas u otros aspectos de su historial laboral que llamen la atención. También puede llamar a los empleadores anteriores para verificar las fechas de empleo y los títulos de los puestos.
Historial de crédito
Los posibles inquilinos que no paguen deudas, probablemente no le pagarán a usted. Los informes de crédito proporcionan información sobre historiales de pagos atrasados, sentencias pendientes, embargos de salario, bancarrotas y ejecuciones hipotecarias.
Tres agencias principales de crédito recopilan e informan historiales de crédito: TransUnion, Equifax y Experian.
Puede obtener informes de crédito de cada uno, o puede utilizar una de las agencias de selección de inquilinos, que también verificará los antecedentes penales y de alquiler. Asegúrese de que una agencia de evaluación obtenga información de los tres burós de crédito.
El puntaje de crédito de un solicitante le ayudará a determinar qué tan bien ha pagado sus facturas en el pasado. Si bien un informe de crédito está lleno de todo tipo de información sobre una persona, un puntaje de crédito representa cómo se mide su crédito en comparación con el de los demás.
Las puntuaciones varían de aproximadamente 300 a 850. Cuanto más alta sea la puntuación de un solicitante, menor es el riesgo que usted corre al aceptarlo como inquilino. Tendrá que decidir por usted mismo qué es un puntaje de crédito bueno o mal crédito en función de esta información.
Por ejemplo, es posible que usted se muestre reacio a aceptar a un inquilino con una puntuación entre 300 y 620. Los solicitantes con números en este rango representan el porcentaje de puntuación más bajo de la población. Las puntuaciones bajas indican un problema considerable en la gestión del dinero en el pasado.
Historial delictivo
Aunque su solicitud puede preguntar sobre condenas penales y cargos pendientes, no debe confiar en las respuestas del solicitante sin verificar. Una verificación de antecedentes criminales vale la pena el dinero. Las verificaciones penales generalmente se realizan de estado a estado, por lo que es probable que tenga que pagar un costo adicional si su inquilino se muda de un estado diferente.
Es importante considerar el número y los tipos de arrestos que puede tener un solicitante, no solo las condenas. Piense en lo que dice el registro del solicitante sobre el tipo de inquilino que será. ¿Qué dicen sus arrestos o condenas sobre la probabilidad de que paguen la renta sin causar disturbios?
Esté atento a las condenas anteriores por amenazar a los vecinos, dañar la propiedad, o vender o fabricar drogas. Es muy probable que esos delincuentes no sean buenos inquilinos.
Historial de arrendamiento
La mayoría de los propietarios están dispuestos a hablar con otros propietarios, especialmente si han sido maltratados por un inquilino anteriormente. Si habla con ellos, probablemente le informen sobre cualquier problema que hayan encontrado con su solicitante, como ocupantes no autorizados, pagos atrasados, mala limpieza, daños a la propiedad, desalojos u otros problemas. Es legal denegar la solicitud de una persona debido a un mal historial de alquiler.
Tenga cuidado con los solicitantes que solo han alquilado a familiares. Algunos solicitantes ocultarán un registro de renta deficiente nombrando solo a familiares o amigos como propietarios anteriores. Esto requiere un fallo de su parte. Si los cheques penales, de crédito y de empleo dan resultados positivos, es posible que el inquilino en realidad solo haya vivido con su familia y puede demostrar que es un inquilino perfectamente bueno. Solo tenga cuidado.
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.