Dinero y deudas

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

¿Qué pasa cuando muero sin un testamento?

Si una persona muere sin un testamento, la persona murió intestado. La persona que ha fallecido se llama difunto . La propiedad del difunto se entrega a los herederos del difunto durante un proceso de sucesión .

Los familiares de un difunto también obtienen parte del patrimonio . Si alguien está casado y no tiene hijos, todo va a la pareja superviviente. Si hay una pareja y dos hijos, la pareja obtiene la mitad de los bienes del patrimonio. Los niños reciben la otra mitad dividida en partes iguales entre ellos. Si no hay pareja, pero hay tres hijos, los hijos reciben todo dividido en partes iguales. La corte también le dará a la pareja y a cualquier dependiente dinero del patrimonio como apoyo durante 9 meses. Una pareja puede heredar de esta manera incluso si han estado separados durante mucho tiempo, siempre y cuando el matrimonio no se haya disuelto legalmente (divorcio) o no haya habido separación legal a través de una corte.

Si la persona no tenía pareja ni hijos, entonces su propiedad pasa a sus parientes supervivientes más cercanos. El orden de la herencia intestada es el siguiente:

  • Se divide en partes iguales entre padres y hermanos, con una doble porción que va a un solo padre sobreviviente si no hay otro padre.
  • Si no hay padres, pero hay hermanos, los hermanos dividen el patrimonio en partes iguales.
  • Si no hay padres ni hermanos, pero sí sobrinas y sobrinos, las sobrinas y sobrinos dividen el patrimonio en partes iguales.
  • Si no hay padres, hermanos o descendientes de hermanos vivos, el patrimonio será heredado por los abuelos y sus descendientes. Esto incluye tías, tíos o primos. 
  • Si no hay padres, hermanos, descendientes de hermanos, abuelos o descendientes de abuelos vivos, entonces el patrimonio será heredado por los bisabuelos y sus descendientes.
  • Si no hay pareja ni parientes cercanos, todo el patrimonio va al siguiente "parentesco" más cercano que pueda establecer la relación.
  • Si no hay pareja ni parientes, la propiedad va al condado donde se encuentra. Cualquier bien personal va al estado.

Básicamente, se destinará a los parientes consanguíneos más cercanos, divididos equitativamente entre ellos. Tenga en cuenta que la división del patrimonio se basa únicamente en el matrimonio y las relaciones de sangre. El "parentesco" no importa. Incluso si alguien se siente "más cercano" a un hermano que a otro, el patrimonio se dividirá en partes iguales entre todos los hermanos.

Importante: Para dejar algo a parejas no casadas, amigos o parientes no consanguíneos, como hijastros o suegros, usted deberá tener un testamento u otros documentos oficiales de planificación de patrimonio. Sin ella, estas personas no recibirán ninguna parte de su patrimonio.

La corte testamentaria asigna un administrador para llegar a un acuerdo del patrimonio del difunto cuando no hay testamento. El administrador debe realizar ciertas tareas, entre ellas:

  • Reunir todos los bienes de la persona,
  • Pagar las facturas con el dinero del difunto, o
  • Distribuir el patrimonio a aquellas personas que deben recibir dinero o propiedad.

Los niños no nacidos y la reproducción asistida

Un niño nacido después de que un difunto fallezca aún puede incluirse en el patrimonio. El niño debe estar en el útero en el momento de la muerte del difunto. En el útero significa desarrollarse en el vientre, pero aún no ha nacido.

El niño también se puede contar si fue creado mediante reproducción asistida. El niño será incluido si:

  • El difunto es el padre biológico del niño (se utilizó el espermatozoide o el óvulo del difunto para crear al niño),
  • El niño nace dentro de los 36 meses posteriores a la muerte del difunto,
  • El difunto consintió por escrito antes de la muerte en ser el padre o madre conforme a la ley de cualquier hijo potencial creado a partir de su esperma u óvulo, y
  • El administrador del patrimonio recibe un aviso por escrito con una copia del consentimiento dentro de los seis meses posteriores a la muerte del difunto.
Última revisión completa realizada por un experto en la materia
13 de junio de 2023
Última revisión por parte del personal
13 de junio de 2023

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.