Ir al contenido principal
https://www.illinoislegalaid.org/legal-information/negotiating-101-how-advocate-yourself
Fecha: 09/06/2025

Inglés ▼

Inglés
Español

Facilitamos el acceso a la justicia.

Menú de la cuenta del usuario

  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inicio
  • Móvil - Sección de búsqueda

    Sección de búsqueda personalizada de Google

  • Obtenga ayuda legal
  • Quiénes somos
  • Recursos
    • Soy...
      • una persona de la tercera edad (60 años o más)
      • un inmigrante a los EE. UU.
      • una persona con un familiar que estuvo en prisión
      • un miembro de la comunidad LGBTQIA+
      • un veterano, personal militar activo o con historial de servicio militar
      • una persona joven o su padre
      • una persona sobreviviente de abuso o de un crimen
      • una persona sin hogar o en riesgo de perder su vivienda
      • una persona con discapacidad
      • una persona con diagnóstico de VIH/SIDA
      • una organización sin fines de lucro o una pequeña empresa
    • Familia y seguridad
    • Casa y apartamento
    • Dinero y deudas
    • Empresas y trabajo
    • Escuela y educación
    • Salud y beneficios
    • Inmigrantes e inmigración
    • Voto y derechos civiles
    • Delitos y tránsito
    • Tribunales y audiencias
    • Biblioteca de formularios
    • Glosario
  • Para profesionales del derecho
    • Recursos prácticos
    • Manuales para abogados
    • Biblioteca del IICLE
    • Iniciativas LTF
    • Calendario
    • Ofertas de empleos
    • Grupos de debate
    • Súmese a nuestro voluntariado
  • Menú de acceso móvil

    Menú de la cuenta del usuario

    Menú de la cuenta del usuario

    • Contacto
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
  • Panel de cambio de idioma

    Cambio de idioma

    • Inglés

Facilitamos el acceso a la justicia.

Obtenga ayuda legal

Inglés ▼

Inglés
Español

Ruta de acceso

  1. Inicio
  2. Corte y audiencias
  3. Preguntas y respuestas legales
  4. Negociar 101: Cómo defenderse a sí mismo

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Corte y audiencias

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea
Negociar 101: Cómo defenderse a sí mismo
IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Rae Kyritsi es la directora de programas del Centro para la Resolución de Conflictos. También es profesora adjunta en la Escuela de Derecho de Loyola University Chicago. 

Nota: Este video solo está disponible en inglés. 

Antes de la negociación 

Dedique tiempo a prepararse 

Usted se encuentra en una situación que requiere negociación. Probablemente ha estado pensando mucho en ello. Tómese un tiempo para prepararse antes de reunirse con la otra persona. Esto puede ayudar a enfocar la negociación y a obtener una buena resolución.  

Pregúntese, ¿qué es lo más importante para usted? ¿Y por qué? 

Es probable que usted llegue a la negociación sabiendo lo que quiere. Sin embargo, es útil pensar en esto con detalle. Por ejemplo, si desea dinero de la otra persona, pregúntese:

  • ¿Qué representa el dinero? 
  • ¿Qué significa para usted?

El dinero podría ser una manera de: 

  • Hacer que la otra persona rinda cuentas,  
  • Pague su hipoteca, 
  • Crear un sentido de equidad, o
  • Repare su automóvil.

Al identificar lo que el dinero significa para usted, puede ser reflexivo sobre otras ofertas que podrían llegar a un acuerdo en el conflicto. Por ejemplo, puede necesitar dinero para poder reparar su automóvil. Si la otra persona es un mecánico, puede arreglar su automóvil sin costo. Eso le proporciona la solución que desea, aunque no sea un intercambio de dinero. 

Piensa en el acuerdo

Identifique una variedad de acuerdos que podrían funcionar para usted. 

Ejemplos

Está dispuesto a pagar la renta atrasada, pero no puede pagar el monto total. Identifique cuánto puede pagar y cuándo puede hacerlo. 

Si su inquilino le debe 3 meses de renta, es posible que esté dispuesto a aceptar 2 meses de renta para resolver la situación. 

Determine lo máximo que puede pagar o lo mínimo que aceptaría antes de la negociación. Esto le ayudará a determinar si puede aceptar una oferta durante la conversación. 

Venga preparado para hacer una oferta y comenzar la conversación. 

Piense en otros resultados que podrían ser adecuados para usted. ¿Podría cortar el césped para obtener un descuento en la renta? ¿Podría aceptar un plan de pago de 6 meses, si puede recibir un monto mayor? 

Si no se pueden resolver los problemas mediante la negociación, ¿cuáles son los posibles resultados para usted? Durante la negociación, tenga esto en cuenta. ¿Son los resultados mejores o peores que cualquier oferta que usted reciba de la otra persona? 

Durante la negociación 

Involúcrate con la otra persona 

Intente hacer que la conversación se centre en resolver el problema juntos. 

Hágale saber a la otra persona lo que espera obtener de la negociación.

Haga preguntas para determinar qué es más importante para la otra persona. Puede utilizar esta información para crear más ideas para el acuerdo. 

Asegúrese de entender lo que están buscando en un acuerdo.

Utilice estrategias para mantenerse tranquilo y comprometido 

Es normal tener emociones intensas durante una negociación. Es posible que usted o la otra persona tengan una respuesta emocional durante la negociación. Si las emociones se interponen, considere tomar un corto descanso de la conversación. A veces, tomar unas cuantas respiraciones o contar hacia atrás desde 10 puede ayudarle a mantenerse calmado.

Asegúrese de que su plan sea realista 

Si usted puede elaborar un plan para resolver su conflicto, tómese el tiempo para negociar los detalles. Asegúrese de que funcionen para usted. 

Un acuerdo realista lo preparará para el éxito. Eso podría significar establecer un plan de pago en lugar de recibir el pago en una sola suma. Sin embargo, hará que sea más probable que el monto se pague en su totalidad. 

Usted quiere un plan que sea práctico y realista para ambos. 

Si descubre que parte de su plan no funcionará, tómese el tiempo para explorar otras opciones para resolverlo. 

Establecer expectativas claras 

Si usted puede llegar a un acuerdo, piense en todos los detalles que serán importantes.

  • ¿Cómo se realizarán los pagos?
  • ¿Cuando?
  • ¿En qué forma?

Si hay un caso en la corte, es posible que alguien necesite completar los documentos de la corte. ¿Necesitará una fecha adicional en la corte para asegurarse de que se hayan completado los términos? 

A veces las cosas no salen como se esperaba. Si algo cambia para usted después de la negociación, establezca un plan sobre cómo comunicarse. 

Hable sobre todas estas expectativas durante la negociación para asegurarse de que ambos puedan cumplir con el plan. 

Después de la negociación 

Cumplir con sus obligaciones 

Asegúrese de completar todo lo que ha acordado hacer en el plan.

Comuníquese 

Si usted no puede cumplir con sus obligaciones, comuníquese con la otra parte de inmediato. Vea si puede crear un nuevo plan. 

Recordatorios generales 

Siempre puede alejarse de una negociación si siente que no puede abogar por usted mismo o se siente inseguro. 

Nunca debe firmar un documento que no comprenda o términos con los que no esté de acuerdo. 

Hay recursos para ayudarle a negociar. Los mediadores pueden ser un recurso valioso. Ayudan a facilitar la conversación si usted no puede negociar con éxito.

Última revisión completa realizada por un experto en la materia
09 de febrero de 2023
Última revisión por parte del personal
30 de noviembre de 2021

Sobre nuestra información legal

Más información

Si me atraso en el pago de la renta y luego hago un pequeño pago al propietario, ¿me pueden desalojar igualmente?

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

Más información

Si me atraso en el pago de la renta y luego hago un pequeño pago al propietario, ¿me pueden desalojar igualmente?
Contáctenos
Sus comentarios son la mejor manera de mejorar nuestros servicios. ¿Cómo podemos mejorar este sitio?
Contáctenos

 

 

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.

  • Inglés

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Impacto
  • Nuestra visión y planes
  • Historia
  • Eventos
  • Informe anual
  • ILAO en las noticias
  • ¿Por qué donar?
  • Trabaja con nosotros

Recursos

  • Familia y seguridad
  • Casa y apartamento
  • Dinero y deudas
  • Salud y beneficios
  • Empresas y trabajo
  • Escuela y educación
  • Inmigrantes e inmigración
  • Voto y derechos civiles
  • Delitos y tránsito
  • Corte y audiencias

Enlaces directos

  • Biblioteca de formularios
  • Portal de preparación para el trabajo
  • Portal para víctimas de delitos
  • Portal de New Leaf
  • Centros de autoayuda

 

Términos y políticas

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Preguntas frecuentes en el sitio

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.