
Muchas personas con discapacidad consumen cannabis. En Illinois, tanto el cannabis medicinal como el recreativo son legales. Pero hay diferentes leyes que se aplican a nivel estatal y federal.
Ley federal: Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés)
La ADA es una ley federal que protege los derechos de las personas con discapacidades. Protege contra la discriminación basada en el consumo de drogas en el pasado, pero no extiende estas protecciones a los consumidores actuales de cannabis. Esto se debe a que, según la ley federal, el cannabis sigue siendo una sustancia ilegal. Según la ADA, un empleador no puede preguntarle sobre su consumo de drogas en el pasado, ni siquiera en las solicitudes de empleo. Sin embargo, los empleadores pueden realizar pruebas para el consumo actual de drogas, y los resultados positivos pueden conducir legalmente a consecuencias laborales según la ADA.
Nota: Si bien la ADA no lo protege si actualmente consume cannabis, si deja de consumir cannabis y pasa por un programa de rehabilitación de drogas, la ADA lo protegerá nuevamente. La ADA todavía protege a las personas de la discriminación basada en la percepción de que son consumidores de drogas cuando no lo son.
Ley estatal: Ley de Derechos Humanos de Illinois (IHRA, por sus siglas en inglés)
La IHRA es una ley de Illinois que protege los derechos de las personas con discapacidades. Debido a que el cannabis es legal en Illinois, la IHRA ofrece fuertes protecciones para los consumidores de cannabis, reconociendo su derecho a consumir cannabis legal sin enfrentar discriminación. Esto incluye disposiciones para adaptaciones razonables en el lugar de trabajo.
En algunos casos, podrías demandar a alguien si te discrimina por el consumo de cannabis. Esto incluye adaptaciones razonables en el trabajo. Sin embargo, debido a que la IHRA protege a las personas de la discriminación basada en actividades legales fuera del horario laboral, y el cannabis sigue siendo ilegal a nivel federal, el alcance de esta protección puede ser limitado. Los empleadores aún tienen el derecho de hacer cumplir las políticas de lugares de trabajo libres de drogas que cumplan con las regulaciones federales, particularmente en entornos sensibles a la seguridad. Sin embargo, despedir a un empleado por fallar en una prueba de drogas cuando el uso ocurre fuera de las horas de trabajo y no afecta su trabajo podría no estar protegido por la IHRA.
Hable con un abogado si cree que lo están tratando de manera diferente porque consume cannabis.
Cannabis medicinal en Illinois
Según la ley de Illinois, las personas con discapacidades calificadas pueden solicitar una identificación de cannabis medicinal, lo que les permite poseer mayores cantidades de cannabis. Los empleadores no están autorizados a discriminar a los empleados debido a su condición de pacientes de cannabis medicinal. Sin embargo, los empleadores aún tienen el derecho de hacer cumplir las políticas de lugares de trabajo libres de drogas, que deben equilibrarse cuidadosamente con las protecciones estatales. Todavía no está claro cómo los jueces interpretarán estas reglas. Obtenga más información sobre los derechos laborales relacionados con el cannabis legal en Illinois.
Fuentes
Ley para Estadounidenses con Discapacidades 42 Código de EE. UU. § 12101
Ley de Derechos Humanos de Illinois 775 ILCS 5
Ley del Programa de Uso Compasivo de Cannabis Medicinal 410 ILCS 130

New Leaf Illinois es una iniciativa estatal financiada por el estado compuesta por 20 organizaciones sin fines de lucro en todo Illinois que brindan representación legal gratuita o información legal a las personas que desean que sus condenas por cannabis no consten en su registro.
Sabemos que el sistema legal puede parecer intimidante. New Leaf está aquí para ayudar en cada paso del camino.