Familia y seguridad
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.
Botones para compartir en redes AddToAny
¿Qué es una orden de protección?
Una Orden de Protección es una orden judicial dictada por un juez que está diseñada para proteger a un sobreviviente de violencia doméstica contra su abusador al prohibir cierto comportamiento abusivo. Esto también se conoce como una orden de restricción.
Hay tres tipos que se pueden usar juntos para proteger a un/a sobreviviente:
- Una Orden de Protección (POP, por sus siglas en inglés) plenaria es una orden que puede estar vigente hasta por dos años. Se puede conceder después de una audiencia con el juez en la que se notifica al abusador y se le da la oportunidad de asistir.
- Una orden de protección de emergencia (EOP) es una orden temporal que puede durar hasta tres semanas. Está diseñada para brindar protección inmediata, especialmente durante el tiempo entre que se notifica al agresor sobre la solicitud de la Orden de Protección Plenaria (POP) y la audiencia. Un juez puede otorgar esta orden después de una audiencia en la que no es necesario notificar ni contar con la presencia del agresor.
- Una Orden de Protección Provisional es una orden temporal que puede durar hasta 30 días. Está diseñada para brindar protección inmediata, especialmente durante el tiempo entre que se notifica al agresor sobre la solicitud de la Orden de Protección Plenaria (POP) y la audiencia. Un juez puede otorgar esta orden después de una audiencia en la que no es necesario notificar ni contar con la presencia del agresor.
Lea más sobre Órdenes de Protección.
¿Qué opciones tiene un sobreviviente de violencia doméstica para hacer cumplir una Orden de Protección?
Si existe una Orden de Protección (ya sea una orden plenaria o una orden de emergencia) y el abusador (demandador) no la está cumpliendo, la sobreviviente tiene el derecho de hacer una denuncia policial y presentar cargos penales contra el abusador por violar la orden. El sobreviviente puede llamar al 911 y mostrarle a la policía la Orden de Protección cuando lleguen. Si la policía determina que el/la agresor/a ha violado la Orden de Protección o ha cometido un delito contra las partes protegidas enumeradas en la orden (que pueden incluir a otros miembros del hogar, como niños), pueden enviar la denuncia a la oficina del fiscal del estado. La oficina del fiscal del estado decidirá si presenta cargos contra el abusador por violar la Orden de Protección.
Un sobreviviente también tiene derecho a ir a la corte y hacer cumplir la Orden de Protección por sí mismo. Pueden optar por hacer esto en lugar de llamar a la policía porque:
- No quieren involucrar a la policía ni a la fiscalía del estado
- La sobreviviente llamó a la policía, pero la oficina del fiscal del estado decidió no presentar cargos contra el abusador.
- La violación de la Orden de Protección no es un delito.
Es importante obtener la ayuda de un abogado con este proceso si es posible. Obtenga más información sobre cómo hacer cumplir una orden de protección contra la violencia doméstica.
¿Violar una Orden de Protección puede ser un delito penal?
Sí. En Illinois, violar una Orden de Protección puede ser un delito menor de Clase A. Una segunda o subsiguiente ofensa puede ser un delito grave de Clase 4.
¿Puede un sobreviviente de violencia doméstica llamar a la policía para hacer cumplir una Orden de Protección si el abusador ha abandonado la escena?
Sí, el/la sobreviviente/a (peticionista/a) aún puede denunciar la violación de una Orden de Protección incluso si el/la agresor/a (demandado/a) se ha ido físicamente. El/la sobreviviente/a también puede denunciar una violación de una Orden de Protección cuando el/la agresor/a no estaba físicamente presente. El/la sobreviviente/a puede proporcionar cualquier evidencia de la violación a la policía, como un video de una cámara de seguridad o un mensaje de texto.
¿En qué momento el sobreviviente puede hacer cumplir la Orden de protección?
Tan pronto como la Orden de protección es firmada por el juez, es ejecutable.
¿Qué consecuencias enfrenta un abusador si viola una Orden de Protección otorgada en su contra?
Si un/a agresor/a es condenado/a por un delito por violar una Orden de Protección en un tribunal penal o es declarado en desacato al tribunal en un tribunal civil o penal, puede enfrentar las siguientes consecuencias:
- Tiempo en la cárcel,
- Pago de la restitución al superviviente,
- Multas
- Pago de honorarios de abogados y costas judiciales,
- Servicio a la comunidad,
- Supervisión, o
- Antecedentes penales.
¿Se puede hacer cumplir la Orden de Protección de Illinois en otro estado?
Sí. La Orden de Protección de Illinois es aplicable en otros estados. Algunos estados pueden requerir que los sobrevivientes "registren" la Orden de Protección en el estado para hacer cumplir la orden. Se recomienda ponerse en contacto con un abogado o un tribunal de un nuevo estado si el/la sobreviviente planea mudarse a otro estado o pasa mucho tiempo en un estado para determinar qué pasos requiere ese estado para hacer cumplir una orden de otro estado.
¿Se puede hacer cumplir una orden de protección contra la violencia doméstica de otro estado en Illinois?
Sí. Una orden de protección contra la violencia doméstica de otro estado es ejecutable en Illinois. Para alertar a las autoridades policiales de Illinois de la existencia de una Orden de Protección de otro estado, el sobreviviente debe llevar una copia certificada de su orden a su juzgado local de Illinois. Se puede obtener una copia certificada de la orden comunicándose con el secretario de la corte del otro estado. Una vez que se presente la copia certificada en Illinois, se notificará a la policía de Illinois.
¿Debería conseguir la ayuda de un abogado si necesita ayuda para hacer cumplir una Orden de Protección?
Un sobreviviente de violencia doméstica puede querer conseguir un abogado o una organización de víctimas de violencia doméstica para que le ayude a hacer cumplir una Orden de Protección, ya que puede ser más complicado.
Puede usar Obtenga ayuda legal para encontrar una ayuda legal gratuita o un abogado privado cerca de usted. También puede leer los recursos de Illinois Legal Aid para sobrevivientes de abuso sexual y violencia doméstica y el directorio de agencias de notificación para víctimas de violencia doméstica de la Coalición de Illinois Contra la Violencia Doméstica.