Ir al contenido principal
https://www.illinoislegalaid.org/legal-information/getting-domestic-violence-order-protection-basics
Fecha: 09/06/2025

Inglés ▼

Inglés
Español

Facilitamos el acceso a la justicia.

Menú de la cuenta del usuario

  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inicio
  • Móvil - Sección de búsqueda

    Sección de búsqueda personalizada de Google

  • Obtenga ayuda legal
  • Quiénes somos
  • Recursos
    • Soy...
      • una persona de la tercera edad (60 años o más)
      • un inmigrante a los EE. UU.
      • una persona con un familiar que estuvo en prisión
      • un miembro de la comunidad LGBTQIA+
      • un veterano, personal militar activo o con historial de servicio militar
      • una persona joven o su padre
      • una persona sobreviviente de abuso o de un crimen
      • una persona sin hogar o en riesgo de perder su vivienda
      • una persona con discapacidad
      • una persona con diagnóstico de VIH/SIDA
      • una organización sin fines de lucro o una pequeña empresa
    • Familia y seguridad
    • Casa y apartamento
    • Dinero y deudas
    • Empresas y trabajo
    • Escuela y educación
    • Salud y beneficios
    • Inmigrantes e inmigración
    • Voto y derechos civiles
    • Delitos y tránsito
    • Tribunales y audiencias
    • Biblioteca de formularios
    • Glosario
  • Para profesionales del derecho
    • Recursos prácticos
    • Manuales para abogados
    • Biblioteca del IICLE
    • Iniciativas LTF
    • Calendario
    • Ofertas de empleos
    • Grupos de debate
    • Súmese a nuestro voluntariado
  • Menú de acceso móvil

    Menú de la cuenta del usuario

    Menú de la cuenta del usuario

    • Contacto
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
  • Panel de cambio de idioma

    Cambio de idioma

    • Inglés

Facilitamos el acceso a la justicia.

Obtenga ayuda legal

Inglés ▼

Inglés
Español

Ruta de acceso

  1. Inicio
  2. Familia y seguridad
  3. Protección contra el abuso
  4. Conceptos básicos sobre cómo obtener una orden de protección por violencia doméstica

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Familia y seguridad

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea
Conceptos básicos sobre cómo obtener una orden de protección por violencia doméstica Guía

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia
Bloque de contenido

La violencia doméstica ocurre cuando un miembro de la familia, una pareja actual, un exmiembro de la familia o una expareja, o un miembro del hogar abusa de otro. El abuso puede adoptar muchas formas, incluyendo abuso físico, emocional, sexual y financiero. Puede suceder en cualquier tipo de relación, incluidas las relaciones heterosexuales y LGBTQIA+.

Una herramienta importante para los sobrevivientes que desean protegerse a sí mismos y a sus seres queridos es una Orden de protección. Esta es una orden judicial firmada por un juez que prohíbe a un abusador hacer cosas como dañar físicamente, acosar o contactar a la sobreviviente.

Más información sobre cómo obtener una orden de protección contra la violencia doméstica.

¿Qué es una orden de protección?
¿Quién puede solicitar una orden de protección?
¿Contra quién se puede presentar una petición de Orden de Protección por violencia doméstica?
¿Dónde debe presentarse una orden de protección? ¿Hay honorarios?
¿Qué puede ordenar un juez a la persona agresora en una Orden de Protección?
¿Puede un juez ordenar que la persona agresora entregue o se le retiren las armas de fuego o pistolas como parte de una Orden de Protección?
Para obtener la orden de protección, ¿qué necesita probar el sobreviviente ante el juez?
¿Quién puede ayudar a un sobreviviente de violencia doméstica a solicitar una orden de protección?
Si alguien está presentando una orden de protección por sí mismo, ¿cómo encuentra los formularios para presentar?
¿La persona sobreviviente está obligada a presentar un informe policial sobre el abuso antes de solicitar una Orden de Protección?
¿Puede la persona sobreviviente mantener su dirección y número de teléfono confidenciales al solicitar una Orden de Protección?
¿Qué puede ordenar el juez en una Orden de Protección si ambas partes tienen un hijo en común?
Si el sobreviviente y el abusador viven en la misma casa, ¿qué puede ordenar el juez en la orden de protección?
Si el sobreviviente y el abusador comparten una mascota, ¿qué puede ordenar el juez en una orden de protección?
¿Puede un sobreviviente seguir hablando con el abusador después de que se le otorgue una orden de protección?
¿Solicitar una orden de protección afecta un caso penal contra el abusador?
¿Puede un sobreviviente obtener una orden de protección si solo ha sido amenazado por el abusador sin haber sufrido abuso físico?
¿Puede un sobreviviente obtener una orden de protección si el abuso ocurrió hace mucho tiempo y nunca se denunció a la policía?
¿Se puede otorgar una orden de protección contra alguien que es menor de edad en virtud de 18?
¿Puede el sobreviviente obtener una orden de protección de emergencia mientras espera que un juez otorgue la orden de protección plenaria?
¿Qué sucede si el juez no otorga una orden de protección de emergencia?
¿Qué es una orden de protección?
¿Qué pasa si se concede la orden de protección plenaria al sobreviviente? ¿Cuáles son los siguientes pasos?
¿Se puede extender o renovar una orden de protección?
¿Se puede cambiar o terminar una orden de protección?
¿Qué sucede si el abusador viola la orden de protección?
¿Dónde se puede encontrar más información sobre las Órdenes de Protección?
¿Debería conseguir un abogado para ayudarle si desea obtener una orden de protección?
Última revisión completa realizada por un experto en la materia
08 de abril de 2025
Última revisión por parte del personal
04 de mayo de 2025

Sobre nuestra información legal

Tome medidas

Iniciar un caso para obtener una orden de protección por violencia doméstica

Más información

Preguntas comunes sobre cómo obtener una orden de protección por violencia doméstica

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

Tome medidas

Iniciar un caso para obtener una orden de protección por violencia doméstica

Más información

Preguntas comunes sobre cómo obtener una orden de protección por violencia doméstica
Contáctenos
Sus comentarios son la mejor manera de mejorar nuestros servicios. ¿Cómo podemos mejorar este sitio?
Contáctenos

 

 

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.

  • Inglés

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Impacto
  • Nuestra visión y planes
  • Historia
  • Eventos
  • Informe anual
  • ILAO en las noticias
  • ¿Por qué donar?
  • Trabaja con nosotros

Recursos

  • Familia y seguridad
  • Casa y apartamento
  • Dinero y deudas
  • Salud y beneficios
  • Empresas y trabajo
  • Escuela y educación
  • Inmigrantes e inmigración
  • Voto y derechos civiles
  • Delitos y tránsito
  • Corte y audiencias

Enlaces directos

  • Biblioteca de formularios
  • Portal de preparación para el trabajo
  • Portal para víctimas de delitos
  • Portal de New Leaf
  • Centros de autoayuda

 

Términos y políticas

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Preguntas frecuentes en el sitio

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.