Dinero y deudas

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Conceptos básicos sobre cómo responder a una demanda de cobranza de deuda

Debe responder a una demanda de cobro para presentar su perspectiva ante la corte. Si no responde, eventualmente perderá la oportunidad de participar. Se puede tomar una decisión sin que usted esté presente.

Obtenga más información sobre las demandas de cobranza de deuda en Recibir una demanda de cobranza de deuda: conceptos básicos y Descubrimiento y mociones en casos de deuda del consumidor: conceptos básicos.

Reflexiona sobre tu estrategia

Mientras usted prepara su respuesta, piense en su estrategia. El mejor enfoque depende de los detalles de su situación.

Por ejemplo, si usted está de acuerdo en que le debe al acreedor la cantidad indicada en la queja y no hay problemas con la documentación, podría considerar negociar un acuerdo. Negociar puede:

  • Ayudarle a evitar que se dicte un fallo en su contra que pueda aparecer en verificaciones de antecedentes o en registros de la corte, y
  • Permitirle ingresar a un plan de pago realista sin que el acreedor pueda congelar su cuenta bancaria o embargar su salario.

Si llega a un acuerdo de pago con el acreedor sin que se haya emitido un fallo en su contra, entonces el fallo no aparecerá en una verificación de antecedentes. Esto es diferente de un plan de pago ordenado por un juez en la corte. Los planes presentados por los jueces en casos de reclamos menores incluyen el procedimiento de la Regla 288, que emite un fallo en su contra que incluye un plan de pago, pero también aparecerá en los registros públicos y en las verificaciones de antecedentes.

Si puede negociar un plan de pago que no requiera un fallo, asegúrese de que el acuerdo establezca claramente que el acreedor desestimará el caso.

Por qué podría querer ir a juicio

El acreedor debe demostrar su caso. Puede exigirles que vayan a juicio y demuestren sus reclamaciones. Un acreedor no puede posponer el juicio a una nueva fecha a menos que presente una moción por escrito o usted esté de acuerdo con el retraso.

Esto significa que si espera hasta el juicio para señalar errores en el caso del acreedor, podría ganar y evitar que intente nuevamente. Presentar una moción para desestimar temprano puede alertar al acreedor sobre problemas con su documentación y darle tiempo para corregirlo.

Busque todos los problemas posibles antes de decidir cómo desea responder.

Notificación de documentos de la corte

Después de que un acreedor presente una demanda en su contra, debe asegurarse de que se le entregue debidamente la citación y la queja. Existen cuatro formas en que esto puede suceder:

  • Entrega personal (se le entregan los documentos legales en persona),
  • Notificación sustituta (los documentos se dejan con alguien de al menos 13 años de edad que vive con usted),
  • Correo certificado (disponible cuando una persona que se representa a sí misma demanda en la corte de reclamos menores por menos de $10,000), y
  • Servicio por publicación u otro método (se utiliza cuando otros métodos no funcionan, como la publicación en un periódico o la entrega electrónica).

Puede utilizar un problema con la notificación como palanca para negociar un mejor acuerdo. Si no se le notificó correctamente, también puede presentar una moción para anular la notificación. Sin embargo, si usted tiene éxito con esa moción, el acreedor generalmente puede continuar comenzando de nuevo y notificándole nuevamente.

Plazos para responder a la demanda

La citación le proporciona los detalles importantes sobre su caso, incluyendo:

  • El nombre de la corte y el número de caso,
  • El nombre de la empresa que le demanda,
  • La cantidad de dinero que reclaman que usted debe,
  • La fecha, la hora y el lugar de su audiencia judicial, y si puede comparecer por videollamada,
  • Instrucciones para presentar una comparecencia y respuesta (si se requiere),
  • La fecha límite para presentar sus documentos ante la corte (llamada fecha de devolución), y
  • Información de contacto del abogado o representante del demandante.

Debe presentar su comparecencia antes de la fecha de regreso que figura en la citación o dentro de los 30 días después de recibir la citación. La fecha límite para presentar su respuesta puede ser diferente dependiendo de la corte.

Para entender qué reglas se aplican a su caso, comuníquese con la oficina del secretario de la corte donde se presentó el caso, o llame o envíe un mensaje de texto al (833) 411-1121 para comunicarse con Illinois Court Help.

Lea la queja con atención

La queja es un documento legal escrito presentado en la corte para iniciar el juicio. Incluye una lista de alegaciones de hecho (declaraciones que el acreedor afirma que son verdaderas) y solicita a la corte que dicte un fallo en su contra.

No asuma que la queja es precisa. Los errores son comunes. La deuda:

  • Puede que no le pertenezca en absoluto,
  • Puede ser el resultado de robo de identidad, o
  • Puede incluir la cantidad incorrecta.

Revise las declaraciones y la evidencia adjuntas a la queja y anote si hay algo incorrecto o que falte.

Cuándo notificar al demandante de inmediato

En algunas situaciones, debe comunicarse de inmediato con los abogados del acreedor y considerar hablar con un abogado defensor del consumidor:

  • Si la deuda fue incluida en la bancarrota,
  • Si la deuda está en una cuenta donde usted solo era un usuario autorizado, o
  • Si usted cree que la deuda no le pertenece.

Si la deuda resulta de un robo de identidad, usted debe responder a la demanda para proteger sus derechos. Presentar una denuncia policial por sí sola no detiene el avance del caso. Si no responde en el caso de la corte, el juez puede dictar un fallo en su contra. Más información en distribución sobre el robo de identidad.

Requisitos de queja para casos de cobranza de deuda

Se aplican diferentes reglas según quién lo esté demandando. Revise la queja cuidadosamente para ver si el demandante siguió los procedimientos correctos según el tipo de empresa.

El demandante es una agencia de cobranza

Las agencias de cobranza deben:

  • Presentar un documento llamado asignación junto con la queja, y
  • Obtener una licencia del Departamento de Regulación Financiera y Profesional de Illinois (IDFPR). Puede verificar su licencia utilizando la herramienta de búsqueda de licencias de IDFPR.

El demandante es una empresa de tarjetas de crédito o un comprador de deudas

La queja debe incluir:

  • El nombre del acreedor original (la empresa donde se creó la deuda),
  • Los últimos cuatro dígitos del número de cuenta,
  • La fecha del último pago del deudor,
  • Si el caso se presentó dentro del plazo de prescripción,
  • El saldo original, incluidos intereses, cargos o penalizaciones, y
  • Si se solicitan intereses, la tasa de interés y cómo se calculó.

Requisitos adicionales para los compradores de deudas

Un comprador de deudas también debe incluir:

  • Una declaración jurada de la Regla 280.2 que establece:
    • La fecha en que se abrió la cuenta,
    • La naturaleza de la deuda (tarjeta de crédito, préstamo de día de pago, etc.),
    • La cadena de título (que muestra las empresas que compraron y vendieron la cuenta), y
    • Ya sea que el demandante esté pidiendo intereses adicionales u honorarios de abogado.
  • Una declaración jurada que confirme que usted es dueño de la deuda, y
  • Una lista completa de las empresas que poseían la deuda antes de que el comprador de la deuda la adquiriera.

Evaluar defensas en un caso de cobranza

Después de leer la queja, busque problemas comunes que puedan ayudar a su defensa. Usted debe verificar lo siguiente:

  • Declaraciones que son incorrectas,
  • Información obligatoria que falta,
  • Señales de robo de identidad, y
  • Errores legales cometidos por el acreedor.

Identificar errores en la queja

Puede solicitar a la empresa que lo está demandando que valide la deuda. También puede enviar una carta a los abogados que representan a esa compañía.

Para preparar:

  • Revise sus informes de crédito para ver cómo se está reportando la deuda,
  • Compare la cantidad indicada en la queja con sus registros, y
  • Busque documentos faltantes, tarifas incorrectas o pagos que no se reflejan.

Puede llevar sus registros a la corte para demostrar que el monto del acreedor es incorrecto o que no debe la deuda en absoluto.

Responder si la deuda implica robo de identidad

Si la deuda proviene de robo de identidad, se aplican reglas especiales. Puede comenzar revisando los pasos en distribución sobre el robo de identidad.

Una queja relacionada con el robo de identidad también puede presentar otros problemas legales. Revise todos los hechos y documentos antes de decidir cómo responder.

Debe responder a la queja para hacer valer el problema de robo de identidad. Un juez puede dictar un fallo en su contra si usted no participa en el caso de la corte, incluso si no reconoce la deuda.

Defensas afirmativas comunes en demandas de cobro

Una defensa afirmativa es una razón legal por la que el acreedor no debería ganar, incluso si la queja es cierta. Debe incluir cualquier Defensas afirmativas en su respuesta para que el juez pueda considerarlas.

A continuación se presentan ejemplos de defensas comunes. No todos se aplicarán a su caso. Revise la queja cuidadosamente y considere hablar con un abogado defensor del consumidor si observa uno o más de estos problemas.

La deuda es demasiado antigua

El plazo de prescripción es un límite de tiempo para presentar una demanda. Si el acreedor presentó la demanda después de que expiró el plazo, usted puede plantear eso como defensa.

Si lo demandan en Illinois, la ley de Illinois determina el plazo de prescripción, incluso si su contrato indica que se aplica la ley de otro estado. En algunos casos raros, es posible que pueda utilizar un límite de tiempo más corto de otro estado si:

  • Usted vivió en ese otro estado cuando la deuda no se pagó,
  • El acreedor no estaba basado en Illinois, y
  • El plazo de prescripción de ese estado es más corto que el de Illinois.

El plazo de prescripción suele comenzar a correr en la fecha del último pago, de un pago perdido o del incumplimiento. Para la mayoría de las deudas, esta es la última vez que usted hizo un pago.

Realizar un nuevo pago puede reiniciar el plazo de prescripción, pero el acreedor debe demostrar que el pago realmente ocurrió. Una nota en sus registros sin evidencia generalmente no es suficiente.

Plazo de prescripción de Illinois por tipo de deuda

Estos son los plazos de tiempo estándar en virtud de la ley de Illinois:

  • Cheques rechazados: 3 años a partir de la fecha en que el cheque fue devuelto (solo se aplica a la obligación del cheque en sí),
  • Préstamos para automóviles: 4 años,
  • Venta de bienes: 4 años,
  • Deuda de tarjeta de crédito: 5 años,
  • Contratos no escritos: 5 años (incluye reclamaciones de bienes personales),
  • Deuda médica: 5 años,
  • Deudas con agencias gubernamentales: 7 años, y
  • Contratos escritos: 10 años.

El acreedor esperó demasiado tiempo para hacer cumplir la deuda

Puede que pueda usar una defensa llamada doctrina de Laches. Esto se aplica si el acreedor tenía derecho a presentar la demanda antes, pero esperó tanto tiempo que sería injusto permitirle demandar ahora.

El demandante es una agencia de cobranza no autorizada

Una agencia de cobro no puede demandar para cobrar una deuda en Illinois a menos que tenga una licencia válida. Puede registrar licencias en el sitio web de IDFPR.

Nota: No todos los compradores de deudas son agencias de cobranza, por lo que esta defensa no se aplica en todos los casos.

El demandante es un fiduciario o agente de un fideicomiso

Si un fideicomiso posee la deuda, la demanda debe presentarse en nombre del fideicomiso, no del fiduciario o agente.

El acuerdo no estaba por escrito

En virtud de la Ley Contra Fraudes, algunos tipos de contratos deben estar por escrito para ser ejecutables en la corte. Si su deuda se basa en un acuerdo verbal que requiere legalmente un contrato escrito, esta defensa puede aplicarse.

El acreedor está cobrando intereses o cargos ilegales

Si el acuerdo viola la ley de Illinois al cobrar intereses excesivos o agregar tarifas ilegales, usted puede plantearlo como defensa. La corte puede determinar que el contrato no se puede hacer cumplir.

La demanda se presentó en el lugar incorrecto

El cobrador debe demandarlo en el condado donde firmó el contrato o donde reside actualmente. En los condados con varias divisiones de la corte, el acreedor debe presentar en la corte más cercana a su hogar.

El acreedor violó la ley de agencias de cobro de Illinois (ICAA)

El ICAA protege a los consumidores de Illinois al establecer límites legales sobre la conducta de las agencias de cobranza.

Las violaciones incluyen:

  • Tratar de cobrar una deuda sin una licencia válida,
  • Usar declaraciones falsas o engañosas, y
  • Cobrar tarifas o intereses que no estaban autorizados.

Si la agencia violó la ICAA, eso también puede ser una violación de la ley de fraude al consumidor y prácticas comerciales engañosas de Illinois.

Protecciones adicionales para los miembros del servicio militar

La Ley de Ayuda a los Miembros de las Fuerzas Armadas (CSMRA) protege a los miembros de las Fuerzas Armadas y a los reservistas de acciones de cobro injustas durante el servicio activo.

Mientras usted está sirviendo:

  • Puede hacer una solicitud para una reducción de las tasas de interés al 6% en los préstamos previos al servicio,
  • Los acreedores no pueden tomar su propiedad ni obtener un fallo sin darle una oportunidad justa de responder,
  • Su casa y su automóvil están protegidos contra la ejecución hipotecaria o la recuperación sin una orden judicial, y
  • Puede terminar los contratos de arrendamiento sin sanción si el notificación militar afecta su capacidad para continuarlos.

Si un acreedor viola sus derechos en virtud de la CSMRA, usted puede demandar por daños. Contactar a IL-AFLAN para obtener ayuda.

Cuándo hablar con un abogado sobre su defensa

Algunas defensas son más complejas y pueden beneficiarse de consejería legal. Contacte a un abogado defensor del consumidor si se aplica alguna de las siguientes situaciones:

  • La demanda fue presentada después de que expiró el plazo de prescripción,
  • El demandante es un fiduciario o agente en lugar del fideicomiso en sí,
  • El prestamista está afiliado a una tribu nativa americana y afirma que la ley de Illinois no se aplica,
  • Lo demandaron en un lugar donde no vive, o
  • Usted es un miembro militar o reservista y considera que se han violado sus derechos de CSMRA.

Defenderse contra un reclamo de cuenta declarada

Algunos acreedores demandan utilizando un reclamo llamado account stated. Esto significa que están afirmando que usted está de acuerdo con el saldo que dicen que debe.

Es posible que usted pueda argumentar que un reclamo de cuenta declarada no es válido si:

  • Nunca estuvo de acuerdo con el saldo que el acreedor dice que debe,
  • No tenía un parentesco de cuenta previo con la empresa que lo demandó,
  • Nunca recibió un estado de cuenta, o se opuso a él dentro de un plazo razonable,
  • El monto incluye tarifas, multas o cargos que no estaban permitidos por la ley o el contrato, y
  • No había un entendimiento claro y mutuo entre usted y el acreedor sobre el saldo final.

Comprender el arbitraje en casos de cobranza de deuda

Algunos tribunales utilizan arbitraje o mediación en casos de cobranza de deuda. Si está en arbitraje depende de la cantidad de la deuda y de si su contrato le ofrece esa opción.

Existen dos tipos de arbitraje que pueden aplicarse en su caso.

Arbitraje privado

El arbitraje privado, que es independiente de la corte, generalmente ocurre a través de organizaciones como la American Arbitration Association (AAA)JAMS.

Para averiguar si tiene esta opción:

Si su acuerdo incluye arbitraje privado, puede presentar una moción pidiéndole al juez que pause el caso y ordene el arbitraje. Si el juez está de acuerdo, el acreedor puede retirar el caso u ofrecer un acuerdo mejor.

En los casos de consumidores, el acreedor generalmente debe pagar los honorarios iniciales del arbitraje.

Arbitraje obligatorio en la corte

Algunos tribunales de Illinois utilizan el arbitraje obligatorio cuando la cantidad en cuestión está entre $10,000 y $50,000. Esto también puede suceder si alguna de las partes solicita un juicio.

El arbitraje obligatorio es similar a un juicio, pero es más informal. El caso es escuchado por un tercero neutral (un árbitro o un panel). Después de escuchar a ambas partes, el árbitro emite una decisión.

Cualquiera de las partes puede rechazar la decisión y solicitar un juicio regular en la corte.

Presentar una comparecencia y solicitar un jurado

Presentar una comparecencia informa a la corte y a las otras partes que usted desea participar en el caso y recibir notificaciones de la corte.

Debe presentar su comparecencia antes de la fecha límite que aparece en su citación. Comuníquese con la oficina del secretario del circuito para averiguar si su condado tiene reglas locales especiales. También puede usar nuestro programa formulario fácil de comparecencia para preparar su comparecencia para la presentación.

Si no presenta su comparecencia a tiempo, puede perder su derecho a participar en el caso.

Algunos tribunales también requieren que presente una respuesta, incluso si su caso es por menos de $10,000.

Si desea un juicio con jurado en lugar de que un juez decida su caso, debe hacer una solicitud. Puede hacerlo en su formulario de comparecencia. Si olvida, puede preguntarle al juez en su primera fecha de corte, pero su solicitud puede ser denegada.

Piense cuidadosamente antes de solicitar un jurado. Un juicio requiere más trabajo. Necesitará:

  • Participar en la selección del jurado (donde usted puede pedirle a la corte que rechace a ciertos posibles jurados), y
  • Elabore instrucciones para el jurado que expliquen cómo debe decidir el caso de acuerdo con la ley.

Ambas partes suelen proponer instrucciones al jurado. El juez decide qué instrucciones recibirá el jurado después de la audiencia de los argumentos.

Presentar una respuesta

Una respuesta es un documento en el que usted responde a cada afirmación de la queja. Puede indicar si cada afirmación es verdadera, falsa o si no lo sabe. También puede incluir defensas afirmativas después de la respuesta principal. Nuestro programa formulario fácil para responder a una demanda puede ayudarle a redactar los documentos que debe presentar.

Si el juez pregunta si usted tiene un conflicto con la deuda, tenga cuidado con su respuesta. Si usted dice que no hay un conflicto sobre la deuda, el juez puede dictar un fallo en su contra de inmediato.

Puede decirle al juez que:

  • Usted quiere que el acreedor demuestre su caso,
  • No está seguro de que la deuda sea válida, o
  • ¿Cree que hay problemas legales con el caso.

Presentar una respuesta en el condado de Cook

Si vive en el Condado de Cook, su caso de deuda puede calificar para el Programa de Resolución Temprana (ERP)> Este programa le ayuda a trabajar con un abogado gratuito para negociar un acuerdo.

Para calificar:

  • Debe asistir a su primera fecha en la corte,
  • Un abogado de ERP puede reunirse con usted y el acreedor, y
  • Puede trabajar para llegar a un acuerdo u obtener consejo sobre defensas.

Para Más información, llame al (855) 956-5763 o visite www.cookcountylegalaid.org.

Presentar una respuesta fuera del condado de Cook

En muchos condados fuera de Cook, es posible que no necesite presentar una respuesta si el caso es por menos de $10,000. Sin embargo:

  • Algunos tribunales tienen reglas locales que todavía requieren respuestas,
  • Es posible que algunos jueces le pidan que presente una respuesta, y
  • Es posible que deba estar listo para el juicio en su primera fecha en la corte si el acreedor no está representado por un abogado.

Si no puede asistir a la corte en la fecha indicada en su citación, puede presentar una moción solicitando una nueva fecha para la corte. Puede usar nuestro programa formulario fácil de moción para ayudarle a redactar una moción para presentarla.

Última revisión completa realizada por un experto en la materia
19 de mayo de 2025
Última revisión por parte del personal
19 de mayo de 2025

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.