Familia y seguridad

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Luchar contra un caso en el que alguien quiere la tutela sobre mí

Si usted es un adulto, la única manera en que alguien puede convertirse en su tutor legal en Illinois es yendo a la corte. Un adulto puede pedirle al juez que le asigne un tutor si tiene una discapacidad que interfiere con su capacidad para tomar y comunicar decisiones sobre su cuidado personal o sus finanzas. La persona o agencia que solicita al juez que nombre un tutor se llama "peticionario". Esa persona debe presentar ciertos documentos ante la corte para iniciar un caso para convertirse en su tutor>   

¿Quién puede pedir tutela sobre mí>

Cualquier persona, incluido un familiar o el estado, puede solicitar la tutela de alguien. En general, un tutor puede ser cualquier persona que:

  • Tiene 18 años o más,
  • Es residente de los Estados Unidos,
  • No ha sido condenado por un crimen grave,
  • No tiene una discapacidad, y
  • Que está en su sano juicio, lo que significa que es lógico o estable.

Un juez debe determinar que el tutor es idóneo. Un familiar no es nombrado automáticamente como tutor de otro familiar. 

Si tiene más de 18 años, sus padres ya no son sus tutores a menos que una corte haya designado a uno o ambos como su tutor.

¿Cómo puedo saber si alguien ha solicitado la tutela sobre mí?

La ley requiere una audiencia en la corte para decidir si se debe nombrar un tutor para usted. La ley también requiere que usted reciba un aviso por escrito al menos 14 días antes de la audiencia. Si recibe un aviso de que alguien está buscando un tutor para usted, comuníquese con un abogado de inmediato para que entienda sus opciones.

El aviso incluirá una copia de la petición presentada ante la corte. La petición mostrará quién está solicitando un tutor, qué tipo de tutor desea y sus razones para pedir un tutor.

¿Cómo puedo oponerme a la solicitud de un tutor?

Si desea impugnar la solicitud de un tutor, es importante que asista a la audiencia. Debería prepararse para ello, preferiblemente con la ayuda de un abogado.

Si desea un abogado pero no puede encontrar uno que le ayude, debe preguntar a la corte. Si usted solicita un abogado, ya sea antes de la audiencia o durante la audiencia, la corte puede asignarle un abogado. Es posible que tenga que pagar por el abogado designado si la corte cree que puede pagarlo.

Si desea asistir a la audiencia pero tiene dificultades con el transporte o la movilidad, debe comunicarse con la corte utilizando la información proporcionada en el aviso.  También debe comunicarse con la corte si no puede asistir a la audiencia en persona o no se siente seguro de ir a la audiencia por cualquier motivo. Si no asiste a la audiencia, esta continuará sin usted.

Usted tiene el derecho de presentar pruebas en la audiencia que ayudarán a decidir si necesita un tutor para todas o algunas de sus decisiones. Debería contactar a personas que lo conozcan a usted y a sus habilidades y pedirles que asistan a la audiencia para testificar en su nombre. Querrá demostrar en la audiencia que puede tomar decisiones y comunicarlas de forma efectiva.

¿Cuáles son mis derechos durante la audiencia?

Usted tiene el derecho a:

  • Estar presente en la audiencia,
  • Ser representado por un abogado en la audiencia,
  • Dígale al juez que no desea un tutor,
  • Presentar pruebas y hacer preguntas a los testigos,
  • Pedirle al juez que designe a un experto independiente para que lo examine y emita una opinión sobre si necesita un tutor.
  • Pida que un jurado decida su caso en lugar de un juez,
  • Pedir que la audiencia se realice a puerta cerrada al público, 
  • Dígale al juez a quién le gustaría tener como su tutor si el juez decide que necesita un tutor, y
  • Pídale a un juez que determine que, aunque usted carece de cierta capacidad para tomar sus propias decisiones, puede tomar otras decisiones y, por lo tanto, es mejor que la corte le designe solo un tutor limitado. 

¿Qué es un tutor ad litem?

Un tutor ad litem es un nombre legal para una persona, ya sea un abogado o un profesional capacitado, cuyo trabajo es asesorar a la corte sobre si existe la necesidad de la tutela solicitada. Un juez puede nombrar un tutor ad litem en su caso para ayudar a decidir si necesita un tutor. El tutor ad litem no es su tutor ni su abogado. 

El deber del tutor ad litem es averiguar y comunicar a la corte lo que considera que es lo mejor para usted. Si el juez nombra a un tutor ad litem en su caso, esa persona debe reunirse con usted y informarle sobre los procedimientos de la corte pendientes. El tutor ad litem también debe tratar de averiguar lo que usted piensa sobre:

  • La tutela propuesta,
  • El tutor propuesto, y
  • Cualquier cambio en el lugar donde viviría o cambios en su cuidado si se aprobara la tutela.

El tutor ad litem presentará un informe escrito ante el juez. También estarán presentes y testificarán en su audiencia sobre si la tutela es necesaria. 

Si la corte nombra a un tutor, ¿el tutor tiene que hacer lo que yo pido?

El tutor debe respetar sus deseos tanto como sea posible. También deben apoyar su independencia. Se supone que el tutor debe tomar decisiones como usted lo haría si fuera competente. El tutor debe utilizar sus deseos expresados como guía. Si su tutor no puede determinar cuáles son sus deseos, el tutor debe tomar decisiones en su mejor interés.

¿Qué otras opciones podrían estar disponibles además de la tutela?

La tutela puede limitarse de diversas maneras para adaptarse a sus necesidades. Pregúntele al juez si desea limitar el poder del tutor de alguna manera. Por ejemplo, usted quisiera tomar ciertas decisiones.

Existen otras herramientas para ayudar a las personas con discapacidades a gestionar sus asuntos que son menos intrusivas y menos drásticas que la tutela. Algunas de estas herramientas son:

¿Dónde puedo Más información?

La Comisión de Tutela y Defensa de Illinois y Equip for Equality son dos recursos a los que puede acudir para obtener ayuda.

Última revisión completa realizada por un experto en la materia
10 de junio de 2024
Última revisión por parte del personal
11 de junio de 2024

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.