Ir al contenido principal
https://www.illinoislegalaid.org/legal-information/presenting-motion-court
Fecha: 09/06/2025

Inglés ▼

Inglés
Español

Facilitamos el acceso a la justicia.

Menú de la cuenta del usuario

  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inicio
  • Móvil - Sección de búsqueda

    Sección de búsqueda personalizada de Google

  • Obtenga ayuda legal
  • Quiénes somos
  • Recursos
    • Soy...
      • una persona de la tercera edad (60 años o más)
      • un inmigrante a los EE. UU.
      • una persona con un familiar que estuvo en prisión
      • un miembro de la comunidad LGBTQIA+
      • un veterano, personal militar activo o con historial de servicio militar
      • una persona joven o su padre
      • una persona sobreviviente de abuso o de un crimen
      • una persona sin hogar o en riesgo de perder su vivienda
      • una persona con discapacidad
      • una persona con diagnóstico de VIH/SIDA
      • una organización sin fines de lucro o una pequeña empresa
    • Familia y seguridad
    • Casa y apartamento
    • Dinero y deudas
    • Empresas y trabajo
    • Escuela y educación
    • Salud y beneficios
    • Inmigrantes e inmigración
    • Voto y derechos civiles
    • Delitos y tránsito
    • Tribunales y audiencias
    • Biblioteca de formularios
    • Glosario
  • Para profesionales del derecho
    • Recursos prácticos
    • Manuales para abogados
    • Biblioteca del IICLE
    • Iniciativas LTF
    • Calendario
    • Ofertas de empleos
    • Grupos de debate
    • Súmese a nuestro voluntariado
  • Menú de acceso móvil

    Menú de la cuenta del usuario

    Menú de la cuenta del usuario

    • Contacto
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
  • Panel de cambio de idioma

    Cambio de idioma

    • Inglés
    • Español

Facilitamos el acceso a la justicia.

Obtenga ayuda legal

Inglés ▼

Inglés
Español

Ruta de acceso

  1. Inicio
  2. Corte y audiencias
  3. Durante un caso
  4. Presentar una moción en la corte

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Corte y audiencias

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

Una moción es una solicitud por escrito a la corte que le pide que haga algo o que exija a su oponente que haga algo. Hay muchas razones para presentar una moción.

Las mociones solicitan a la corte que ingrese a un...

Más información sobre los conceptos básicos de las mociones
Presentar una moción en la corte Instrucciones
IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia
Prepare sus formularios

Prepare la Moción y el Aviso de la Moción que aplica a su caso. Debe conocer las reglas específicas de la corte del condado donde está presentando su caso. Por lo general, estos están disponibles en línea. Si no puede encontrarlos, llame al secretario de la corte.

Cuando llene la moción, dé una explicación detallada de lo que quiere del juez. Incluya los hechos básicos que usted necesita para que el juez tome una decisión. Es importante que el juez entienda lo que está pidiendo y por qué. Si habla sobre algún documento en su moción, adjunte copias para el juez.

También deberá incluir la fecha en que se escuchará la moción. 

Cómo se enterará de la fecha y hora de la corte (o fecha de audiencia) depende de cómo presentó su caso.

  • Presentación electrónica: El sitio web que utilizó para presentar electrónicamente puede permitirle elegir la fecha de la corte (o la fecha de la audiencia) y la hora. Si no es así, comuníquese con el secretario. 
  • Presentación en papel: Si presentó en persona en la corte, el secretario a veces le permitirá elegir la fecha o puede elegir la fecha por usted.

Recuerde: A menudo se usan diferentes mociones para diferentes tipos de casos. Por lo tanto, debe asegurarse de usar el movimiento que se aplique a su problema específico.

Presente sus formularios ante el secretario de la corte

Ahora que ha llenado sus formularios, debe presentarlos ante el secretario de circuito correspondiente. Deberá presentar electrónicamente ("e-file") a menos que tenga una exención. 

Envíe a la otra parte una copia de su moción y aviso de la audiencia de la moción

Debe enviar una copia de su moción y aviso a las otras partes en el caso. Si una de las partes tiene un abogado, envíelo a su abogado.

Si una agencia estatal o el abogado del estado está involucrado en el caso, usted también debe enviar una copia de su moción y aviso de moción al abogado del estado. Los ejemplos incluyen algunos casos de manutención de hijos o casos de eliminación. Si el estado está involucrado en su caso, la información del abogado del estado debe figurar en los documentos de la corte.

Puede enviar su moción y aviso de moción a las demás partes

  • por correo electrónico a la dirección de correo electrónico que figura en los documentos de la corte (a menos que su oponente no tenga un abogado y no haya designado una dirección de correo electrónico en sus documentos de la corte),
  • por entrega personal,
  • por correo,
  • transportista comercial de terceros (por ejemplo, FedEx o UPS), o
  • a través del administrador de presentación electrónica de la corte o un proveedor de notificación de presentación electrónica aprobado.

Complete la sección de constancia de entrega en el aviso de moción con información que muestre cómo envió copias de la moción y el aviso de moción a cada parte. Tiene capacidad para 3 partes. Si va a enviar formularios a más de 3 partes, llene y presente una o más Constancia de entrega adicional con el formulario de moción.

Asegúrese de guardar una copia de la moción, el aviso de moción y la constancia de entrega adicional para sus propios registros.

Prepárese para su fecha en la corte

Decida y anote:

  • Lo que desea pedirle al juez que haga por usted (esto debe ser lo mismo que solicitó en su moción),
  • Lo que usted dirá al juez si se le pide que cuente su versión del caso, y
  • Preguntas que usted tiene para los testigos, si los hay.

Reúna y haga copias de las imágenes y documentos que desea que el juez vea. Muestre el original al juez y proporcione una copia para usted y para cada una de las partes en el caso.

Si desea que el juez escuche a otras personas, esas personas deben estar disponibles para su audiencia. En la mayoría de los casos, no puede presentar declaraciones escritas de testigos.

Asista a su fecha en la corte

Debería tener estos artículos con usted en su fecha de corte:

  • Identificación con foto,
  • Copias de todos los documentos que presentó ante el secretario del circuito (moción y cualquier anexo, aviso de moción), y
  • Otros documentos o comprobantes relacionados con su moción.

Si tiene que ir a la corte en persona, llegue a la corte al menos 30 minutos antes porque necesitará tiempo para pasar por la fila de seguridad y encontrar su sala de la corte. Vaya a la sala de la corte número que aparece en su formulario de la corte. Si sus formularios no incluyen un número de sala de la corte, busque una lista de casos en la corte o pregúntele al secretario de circuito. Regístrese con el personal de la sala de la corte y espere a que llamen su nombre y número de caso. Cuando se llame a su caso, acérquese al juez y preséntese.

Si su fecha de corte no es en persona, conéctese a su llamada o videollamada. Cuando llamen su nombre, preséntese ante el juez. Más información tips para audiencias remotas aquí.

Por lo general, el juez escuchará primero los argumentos orales en apoyo de su moción. Si presentó la moción, usted tendrá la primera oportunidad de explicarle al juez lo que está solicitando y por qué.

Cuéntale al juez su versión del caso y responda a las preguntas.

Si la moción requiere que presente pruebas, muéstrele las pruebas, incluidos documentos y fotos, al juez. Proporcione una copia al juez y una copia a la otra parte. Prepárese para explicar por qué el documento o la foto son importantes.

Si trajo testigos a la audiencia de moción, preséntelos al juez y hágales las preguntas que preparó con anticipación. El juez y la otra parte pueden hacer preguntas a sus testigos cuando usted haya terminado.

Luego, la otra parte presenta su argumento en contra de la moción. La otra parte puede hacer esto de las siguientes maneras:

  • Argumentando ante el juez por qué su solicitud en la moción debe ser denegada,
  • Presentar al juez documentos, fotos u otras pruebas, y
  • Interrogatorio de testigos.

Podrá ver todos los documentos y fotos que la otra parte le muestre al juez. Si no cree que el juez deba tenerlos en cuenta al tomar una decisión sobre su caso, dígale al juez por qué.

Puede hacer preguntas a los testigos de la otra parte. Escriba sus preguntas mientras hablan con la otra parte o con el juez para que no se le olviden. 

El juez decide si los documentos, las fotos o el testimonio de los testigos se pueden considerar al tomar una decisión sobre su caso.

Si el juez necesita más información para tomar una decisión, puede programar otra fecha de corte. Asegúrese de entender qué información se necesita y obténgala antes de la nueva fecha de audiencia.

El juez toma una decisión después de que ambas partes presenten su caso. La decisión que toma el juez se llama orden de la corte.

Si el juez necesita pensar más sobre el caso, puede informarle la decisión más tarde enviándole la orden judicial por correo. El juez también puede tomar una decisión en otra fecha de audiencia. Si el juez tiene suficiente información en la audiencia, puede decidir en ese momento y completar una orden judicial. Si el juez hace eso, obtenga una copia de la orden que tenga el sello de la corte y guárdela para sus registros.

Si la otra parte no estuvo presente en la audiencia para obtener una copia de la orden, usted debe enviarle una copia antes de las 5:00 p.m. en la fecha en que recibió la orden. Llene y presente un formulario de la corte de Prueba de entrega ante el secretario del circuito para demostrar que usted envió la copia.

[no-lexicon]Se concede la moción[/no-lexicon]

Si se concede su moción, por lo general recibirá una orden del juez. Esta orden es un documento legal que puede exigir a las personas que realicen acciones.

Por ejemplo, una orden de desalojo requiere que usted se mude de su hogar.

Su orden también puede incluir instrucciones y plazos para presentar documentos en su caso. Usted debe leer la orden atentamente.

[no-lexicon]Se niega la moción[/no-lexicon]

Si su moción es denegada, su caso sigue adelante. Esto significa que aún puede presentar solicitudes para otros asuntos.

También puede presentar una moción de reconsideración si:

  • Usted cree que el juez cometió un error,
  • Ha habido un cambio en la ley desde la audiencia, o
  • Usted tiene nuevas pruebas que no estaban disponibles en la audiencia.

Las mociones de reconsideración solo deben presentarse en situaciones raras.  Tenga cuidado de no presentar una moción de reconsideración solo porque no está de acuerdo con la decisión del juez. Si no tiene nada nuevo que presentar al juez, o si no puede demostrar que el juez cometió claramente un error, su moción de reconsideración podría incomodar al juez y al personal de la corte.

Usted presenta una moción de reconsideración de la misma manera que presentó la moción original. Si pierde su caso por completo y la corte lo desestima, es posible que pueda presentar una apelación.

Última revisión completa realizada por un experto en la materia
05 de octubre de 2018
Última revisión por parte del personal
10 de enero de 2024

Sobre nuestra información legal

Formas

Moción Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a solicitar a un juez que realice una acción en un caso en el que usted está involucrado.
Exención de cuotas Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a pedir a la corte que exima o reduzca las tarifas de presentación.
Comparecencia Formulario fácil
Este formulario fácil crea un formulario de comparecencia que informa a la corte y a las otras partes que usted está participando en un caso judicial. También puede hacer una solicitud de juicio con jurado (Jury Request) opcional.

Más información

Razones para presentar solicitudes
Cuándo debe presentar una moción, qué incluir y el costo
Aviso de fecha de audiencia para la moción

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

Una moción es una solicitud por escrito a la corte que le pide que haga algo o que exija a su oponente que haga algo. Hay muchas razones para presentar una moción.

Las mociones solicitan a la corte que ingrese a un...

Más información sobre los conceptos básicos de las mociones

Formas

Moción Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a solicitar a un juez que realice una acción en un caso en el que usted está involucrado.
Exención de cuotas Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a pedir a la corte que exima o reduzca las tarifas de presentación.
Comparecencia Formulario fácil
Este formulario fácil crea un formulario de comparecencia que informa a la corte y a las otras partes que usted está participando en un caso judicial. También puede hacer una solicitud de juicio con jurado (Jury Request) opcional.

Más información

Razones para presentar solicitudes
Cuándo debe presentar una moción, qué incluir y el costo
Aviso de fecha de audiencia para la moción
Contáctenos
Sus comentarios son la mejor manera de mejorar nuestros servicios. ¿Cómo podemos mejorar este sitio?
Contáctenos

 

 

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.

  • Inglés
  • Español

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Impacto
  • Nuestra visión y planes
  • Historia
  • Eventos
  • Informe anual
  • ILAO en las noticias
  • ¿Por qué donar?
  • Trabaja con nosotros

Recursos

  • Familia y seguridad
  • Casa y apartamento
  • Dinero y deudas
  • Salud y beneficios
  • Empresas y trabajo
  • Escuela y educación
  • Inmigrantes e inmigración
  • Voto y derechos civiles
  • Delitos y tránsito
  • Corte y audiencias

Enlaces directos

  • Biblioteca de formularios
  • Portal de preparación para el trabajo
  • Portal para víctimas de delitos
  • Portal de New Leaf
  • Centros de autoayuda

 

Términos y políticas

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Preguntas frecuentes en el sitio

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.