Salud y beneficios
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.
Las personas "doble elegibles" son aquellas que reciben tanto Medicare como Medicaid. Si este es su caso, necesita solicitar la inscripción en un plan de medicamentos recetados (PDP), también conocido como Medicare Parte D. Medicare cubre sus medicamentos recetados.
Se le asignará al azar a un plan que cubra los costos de sus medicamentos si no elige su PDP preferido. El plan debe tener una prima mensual a la prima promedio o menos para los planes disponibles de Illinois.
Si no recibe Medicaid, aún puede solicitar e inscribirse en un PDP. Debe recibir Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) o ayuda del Estado para pagar sus gastos de Medicare a través del Programa de Beneficiarios Medicare Calificados (QMB, por sus siglas en inglés) o uno de los otros programas de ahorro Medicare. Puede solicitarlo cuando su SSI o QMB entre en vigencia. De lo contrario, cuando su SSI o QMB entre en vigencia, se le dará un plan aleatorio. La prima mensual de este plan será promedio o inferior al promedio para los planes disponibles en Illinois.
También calificaría para el programa de Ayuda Adicional para reducir o eliminar los costos de la Parte D.
Su cobertura comenzará el primer día del mes siguiente al mes en que se inscriba.
Cambiar su plan de medicamentos Medicare
Si, después de haber sido inscrito al azar en un plan de medicamentos recetados Medicare, y desea cambiar de plan, puede hacerlo durante el Período Anual de Inscripción Abierta. El período de inscripción abierta es del 15 de octubre al 7 de diciembre. Los cambios realizados durante este tiempo entrarán en vigor el 1 de enero del año siguiente.
A partir de enero 2025, las personas con doble elegibilidad y aquellas que tienen Ayuda Adicional serán elegibles para hacer cambios en sus planes de medicamentos recetados una vez al mes.
Si tiene otra cobertura de medicamentos recetados
Si ya tiene cobertura de medicamentos recetados a través de un empleador o sindicato, consulte con el administrador de su plan. El administrador de su plan puede ayudarle a entender cómo funciona su plan con la Parte D. Necesita saber si su cobertura de medicamentos es al menos tan buena como la cobertura de medicamentos estándar de Medicare. Esto se llama cobertura válida.
Si continúa teniendo cobertura de medicamentos recetados para empleados o jubilados, tiene 3 opciones:
- Si su plan cubre tanto o más que el plan de medicamentos estándar de Medicare, puede mantenerlo.
- Si su plan cubre menos que el plan estándar de medicamentos de Medicare, puede cancelarlo y comprar la cobertura de medicamentos de Medicare. Asegúrese de averiguar si puede renunciar a su cobertura de medicamentos actual sin perder los beneficios de salud que necesita. También debe saber que si renuncia a la cobertura de su empleador o sindicato, es posible que no pueda recuperarla. Si cancela la cobertura para usted, es posible que también tenga que cancelar la cobertura para su pareja y dependientes.
- Si su plan funciona con la cobertura de medicamentos de Medicare, puede conservarlo y comprar también la cobertura de medicamentos de Medicare.
Si tiene una cobertura acreditable, no se inscriba en Medicare Parte D. Inscríbase solo si ha recibido asesoramiento confiable y personalizado. El asesoramiento puede provenir del Programa de Seguro Médico para Personas de la Tercera Edad (SHIP) o de otra fuente confiable. Inscribirse en Medicare Parte D puede finalizar su cobertura actual de cobertura de medicamentos recetados. También puede correr el riesgo de perder su cobertura de salud general para jubilados o complementaria.
Costos para las personas elegibles por doble condición en el cuidado a largo plazo
Si es elegible para ambos programas, no pagará ningún costo compartido en su Medicare PDP, incluso si vive en una instalación de atención a largo plazo (LTC). Esto significa que, además de no tener que pagar una prima o un deducible, tampoco tendrá que pagar ningún copago. Medicare cubre todos los gastos.
A los efectos de la cobertura de medicamentos de Medicare, las instalaciones de cuidados a largo plazo incluyen:
- Centros de enfermería especializados o no especializados,
- Hospitales psiquiátricos para pacientes hospitalizados, y
- Centros de atención intermedia que son instalaciones residenciales para adultos discapacitados del desarrollo (ICF/MR).
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.