Salud y beneficios
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.
Botones para compartir en redes AddToAny
¿Son la autodeportación y la salida voluntaria lo mismo?
No. La salida voluntaria es un proceso legal reconocido. Se requiere una solicitud y la aprobación de un juez de inmigración. Las personas condenadas por un delito grave, o que estuvieron involucradas en actividades terroristas no pueden obtener la salida voluntaria.
La autodeportación describe la ley de un no ciudadano que abandona voluntariamente los EE. UU. por su cuenta. No se involucran tribunales de inmigración. No está reconocido en virtud de la ley y puede conllevar riesgos complejos e implicaciones legales.
¿Qué es la salida voluntaria?
La salida voluntaria significa que una persona elige irse por su cuenta en lugar de ser deportada oficialmente. La salida voluntaria debe ser concedida por un juez de inmigración o por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). A veces esto sucede después de una audiencia judicial y, a veces, antes. Cuando una persona toma una salida voluntaria, admite que puede ser removida. No tienen una orden oficial de deportación en su registro. Cuando se vayan, tendrán que pagar sus propios gastos de testamento.
Salir de esta manera a veces puede facilitar el regreso legal en el futuro. Si está considerando la salida voluntaria, debe consultar con un abogado experimentado en inmigración.
¿Qué es la autodeportación?
La autodeportación significa salir de los EE. UU. por su cuenta sin pasar por un proceso en la corte. No hay una ley oficial que explique cómo funciona la autodeportación. La autodeportación no está reconocida en la ley.
Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las personas en los EE. UU. sin estado legal pueden organizar su propio viaje y salir en cualquier momento. No necesitan informar al gobierno de los Estados Unidos a menos que así lo decidan. La autodeportación no garantiza que el testamento sea más fácil regresar en el futuro.
Las personas que están considerando la autodeportación deben consultar con un abogado de inmigración de confianza.
¿Qué es "Project Homecoming"?
Project Homecoming es un nuevo programa anunciado por la Administración Trump el 9 de mayo de 2025. Ofrece a ciertos inmigrantes que no están legalmente en los EE. UU. una forma de irse por su cuenta. También pueden obtener ayuda del gobierno.
Salir en virtud del Proyecto Homecoming se considera autodeportación, no salida voluntaria. Esto significa que no ofrece las protecciones legales que brinda la salida voluntaria. Todavía puede activar registros de la decisión o afectar cualquier caso de inmigración pendiente.
Para quienes califiquen, Project Homecoming puede proporcionar a través de la Aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)>
- Un boleto de avión gratuito y ayuda para obtener documentos de viaje,
- Transporte al aeropuerto, si es necesario,
- Un estipendio de $1,000 ("bono de salida") después de que la persona demuestre que ha salido de los EE. UU.,
- Condonación de multas por presencia ilegal, o
- Protección contra la detención o la ejecución de ICE mientras se prepara para irse.
No está claro si estos beneficios se han proporcionado a las personas que se van en virtud del Proyecto Homecoming.
¿Quién puede autodeportarse en virtud del Proyecto Homecoming y la aplicación CBP Home?
Según DHS, las personas que pueden calificar incluyen:
- Inmigrantes no criminales en los EE. UU. sin estado legal que tuvieron un encuentro con CBP (en o entre registros de la decisión),
- Personas con libertad condicional cuya presencia legal ha expirado o testamento pronto,
- Migrantes con libertad condicional, estado de Protección Temporal (TPS) o estado de asilo,
- Personas en procedimientos de la corte de inmigración, y
- Personas que fueron deportados anteriormente.
Project Homecoming es nuevo y sigue en desarrollo. El DHS no ha proporcionado ninguna orientación sobre lo que significa ser "no criminal". No se ha confirmado cómo se proporciona el estipendio u otros beneficios, ni si este estipendio se otorga siempre.
¿Cuáles son las posibles consecuencias legales si alguien se autodeporta?
La autodeportación no elimina la presencia ilegal ni garantiza un camino de regreso a los EE. UU. en el futuro. Incluso si un individuo se va a través del Proyecto Homecoming, es probable que se apliquen las mismas consecuencias legales que si fuera deportado. Si una persona se va mientras su caso de inmigración está pendiente, puede activar una prohibición de presencia ilegal para el registro de la decisión. Esto podría evitarles regresar durante varios años.
Salir de los EE. UU. mientras una solicitud de asilo está pendiente se considera como abandonar su solicitud. Esto significa que es probable que se niegue el testamento.
¿Qué sucede si alguien acepta la salida voluntaria?
Si alguien acepta salida voluntaria, puede ser más fácil presentar legalmente su regreso a los EE. UU. Esto se debe a que no se les habrá ordenado formalmente su testamento de deportación. Sin embargo, la salida voluntaria no garantiza el reingreso a los EE. UU. Las prohibiciones de presencia ilegal para el registro de la decisión aún pueden seguir aplicándose.
Aceptar la salida voluntaria ofrece ventajas en comparación con tener una orden de deportación en el registro. Por ejemplo, una persona podría solicitar una visa para volver a ingresar a los Estados Unidos desde su país de origen. Sus familiares en los EE. UU. también podrían hacer una solicitud para que el gobierno les otorgue un registro de la decisión legal.
¿Qué sucede si alguien no se va a tiempo?
Una persona debe salir de los EE. UU. dentro del tiempo permitido. Si no lo hacen, su salida voluntaria se convertirá automáticamente en una orden de remoción. También pueden enfrentar una multa civil de entre $1,000 y $5,000.
Si una persona se queda más tiempo del permitido por su salida voluntaria, también se le prohíbe durante 10 años obtener:
- Cancelación de la remoción,
- Residencia permanente legal,
- Cambio de estado,
- Registro,
- Salida voluntaria nuevamente.
¿Necesito un abogado para autodeportarme o solicitar una salida voluntaria?
No se requiere que un abogado se autodeporte ni que haga una solicitud de salida voluntaria. Abandonar un lugar puede tener consecuencias legales graves. Se recomienda encarecidamente que las personas consulten con un abogado de inmigración experimentado si están considerando cualquiera de estas opciones.