Ir al contenido principal
https://www.illinoislegalaid.org/legal-information/getting-workplace-protection-restraining-order-employee-common-questions
Fecha: 09/07/2025

Inglés ▼

Inglés
Español

Facilitamos el acceso a la justicia.

Menú de la cuenta del usuario

  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inicio
  • Móvil - Sección de búsqueda

    Sección de búsqueda personalizada de Google

  • Obtenga ayuda legal
  • Quiénes somos
  • Recursos
    • Soy...
      • una persona de la tercera edad (60 años o más)
      • un inmigrante a los EE. UU.
      • una persona con un familiar que estuvo en prisión
      • un miembro de la comunidad LGBTQIA+
      • un veterano, personal militar activo o con historial de servicio militar
      • una persona joven o su padre
      • una persona sobreviviente de abuso o de un crimen
      • una persona sin hogar o en riesgo de perder su vivienda
      • una persona con discapacidad
      • una persona con diagnóstico de VIH/SIDA
      • una organización sin fines de lucro o una pequeña empresa
    • Familia y seguridad
    • Casa y apartamento
    • Dinero y deudas
    • Empresas y trabajo
    • Escuela y educación
    • Salud y beneficios
    • Inmigrantes e inmigración
    • Voto y derechos civiles
    • Delitos y tránsito
    • Tribunales y audiencias
    • Biblioteca de formularios
    • Glosario
  • Para profesionales del derecho
    • Recursos prácticos
    • Manuales para abogados
    • Biblioteca del IICLE
    • Iniciativas LTF
    • Calendario
    • Ofertas de empleos
    • Grupos de debate
    • Súmese a nuestro voluntariado
  • Menú de acceso móvil

    Menú de la cuenta del usuario

    Menú de la cuenta del usuario

    • Contacto
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
  • Panel de cambio de idioma

    Cambio de idioma

    • Inglés

Facilitamos el acceso a la justicia.

Obtenga ayuda legal

Inglés ▼

Inglés
Español

Ruta de acceso

  1. Inicio
  2. Familia y seguridad
  3. Protección contra el abuso
  4. Cómo obtener una orden de restricción para protección en el lugar de trabajo para un empleado: preguntas comunes

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Familia y seguridad

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

La Ley de Protección contra la Violencia en el Lugar de Trabajo de Illinois brinda a los empleadores la capacidad de ayudar a los empleados que son sobrevivientes de violencia doméstica y proporcionar un entorno de trabajo seguro. La Ley otorga a los empleadores...

Más información sobre cómo obtener una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo para un empleado
Cómo obtener una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo para un empleado: preguntas comunes FAQ

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia
¿Qué es una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo?
¿Cuándo es elegible un empleador para obtener una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo para un empleado?
¿Cómo puede una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo ayudar a un empleado sobreviviente?
¿Cuánto tiempo dura vigente una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?
¿Hay que pagar una cuota para presentar la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?
¿Dónde se puede presentar la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?
¿El empleador tiene que notificar al empleado sobreviviente si está solicitando una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?
¿Un empleado sobreviviente necesita dar su consentimiento si su empleador quiere solicitar una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?
¿Debe un empleado sobreviviente testificar o participar en la solicitud de su empleador de una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?
¿Se puede otorgar una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo contra otro empleado del lugar de trabajo si es el abusador?
¿Debe el empleador mantener la confidencialidad de la información relacionada con una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?
¿Qué puede hacer un empleador (peticionario) si el abusador (demandado) viola posteriormente la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo otorgada por un juez?
¿Puede un empleador (peticionario) cambiar o modificar posteriormente la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?
¿En qué se diferencia la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo de una Orden de Protección contra la Violencia Doméstica? ¿Hay alguna ventaja entre uno y el otro? ¿Debería un sobreviviente tratar de obtener ambos?
¿Dónde se puede encontrar más información sobre las Órdenes de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

¿Qué es una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo?

Una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo es una orden judicial que ordena a un abusador (demandado) que detenga cualquier violencia o amenazas de violencia contra un empleado de ese lugar de trabajo o cualquier otra persona que preste servicios para el empleador en el lugar de trabajo, incluidos, entre otros, contratistas independientes, voluntarios y miembros de la junta).  El empleador (peticionario) es la persona o entidad que presenta el caso solicitando la orden.

Hay dos tipos de órdenes de restricción que se pueden usar juntas para proteger a un/a empleado/a sobreviviente:

  • Una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo plenaria es una orden que puede estar vigente hasta por un año. Se puede conceder después de una audiencia con el juez en la que se notifica al abusador y se le da la oportunidad de asistir.
  • Una orden de restricción de protección de emergencia en el lugar de trabajo es una orden temporal que puede durar entre dos y tres semanas. Está diseñado para proporcionar protección inmediata, especialmente en un tiempo entre el momento en que el abusador es notificado de la petición de la orden de restricción y la audiencia. Un juez puede otorgar esta orden después de una audiencia en la que no es necesario notificar ni contar con la presencia del agresor.
Volver al principio

¿Cuándo es elegible un empleador para obtener una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo para un empleado?

Un empleador (peticionario) puede solicitar una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo contra un abusador (demandado) si:

  • El/la empleado/a sobreviviente/a ha sufrido violencia ilegal fuera del lugar de trabajo, y el/la agresor/a ha amenazado con violencia en el lugar de trabajo,
  • El/la empleado/a sobreviviente/a cree que el/la agresor/a ha amenazado con violencia ilegal en el lugar de trabajo, o
  • Ha ocurrido un acto de violencia ilegal en el lugar de trabajo, o el abusador ha amenazado con violencia ilegal en el lugar de trabajo.

Un empleador puede ser cualquier individuo, empresa, agencia gubernamental o asociación con al menos 15 empleados durante la semana laboral.

Un empleado sobreviviente incluye a cualquier persona empleada por el lugar de trabajo, un miembro de la junta directiva, un funcionario público, un voluntario, un contratista independiente o cualquier persona que preste servicios en el negocio para el empleador.

Volver al principio

¿Cómo puede una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo ayudar a un empleado sobreviviente?

Una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo puede:

  • Prohibir que el abusador (demandado) lleve a cabo cualquier tipo de violencia en el lugar de trabajo,
  • Ordenar al abusador que se mantenga alejado del lugar de trabajo,
  • Ordenar al abusador que pague al empleador (peticionario) por las pérdidas de propiedad que son el resultado directo de las acciones del abusador, como la reparación o el reemplazo de la propiedad dañada o tomada, los honorarios razonables del abogado y los costos judiciales para recuperar las pérdidas de propiedad.
     
Volver al principio

¿Cuánto tiempo dura vigente una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

Una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo plenaria puede estar vigente hasta por un año. Una Orden de Restricción de Protección de Emergencia en el Lugar de Trabajo está vigente durante dos o tres semanas.

Volver al principio

¿Hay que pagar una cuota para presentar la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

Sí. Las tarifas de presentación de una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo pueden variar de un condado a otro.  Sin embargo, si el empleador es un individuo y no puede pagar la tarifa de presentación, puede solicitar una exención de tarifas. 
 

Volver al principio

¿Dónde se puede presentar la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

Un empleador (peticionario) puede presentar la petición para la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo:

  • En el condado donde reside el empleador (peticionario),
  • En el condado donde reside el/la agresor/a (demandado/a), o
  • En el condado donde ocurrió la violencia.
Volver al principio

¿El empleador tiene que notificar al empleado sobreviviente si está solicitando una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

Antes de presentar la petición para solicitar una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo, el empleador (peticionario) debe notificar al empleado sobreviviente por escrito. El empleador también debe hablar con el empleado sobreviviente para determinar si el empleado sobreviviente tiene preocupaciones de seguridad o bienestar, o si esta orden de restricción interferiría con las propias acciones legales del empleado sobreviviente.

Si el empleador también está sujeto a la Ley de Seguridad Económica y Protección de las Víctimas, también debe proporcionar una advertencia específica adicional al empleado sobreviviente, notificándole los derechos a licencias, adaptaciones y prohibición contra la discriminación.

Volver al principio

¿Un empleado sobreviviente necesita dar su consentimiento si su empleador quiere solicitar una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

Además de notificar al empleado sobreviviente por escrito, el empleador (peticionario) debe hablar con el empleado sobreviviente antes de solicitar una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo. El empleador debe hablar con el/la empleado/a sobreviviente/a sobre sus preocupaciones de seguridad o bienestar, y si esta orden de restricción interferiría con las propias acciones legales del empleado/a sobreviviente. Si, después de esto, el empleado sobreviviente no da su consentimiento para solicitar la orden, el empleador debe esperar cuatro días después de la fecha de la consulta para presentar la petición de la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo. Sin embargo, este período de espera de cuatro días no se aplica si existe una amenaza inmediata de daño físico en el trabajo y el empleador solicita una orden de emergencia. 

Volver al principio

¿Debe un empleado sobreviviente testificar o participar en la solicitud de su empleador de una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

No. Un empleado sobreviviente no está obligado a testificar, participar o presentarse en la corte para la solicitud de su empleador de una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo. El juez tampoco puede ordenar que el sobreviviente lo haga.

Volver al principio

¿Se puede otorgar una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo contra otro empleado del lugar de trabajo si es el abusador?

Sí, asumiendo que el empleador aún no ha despedido a un empleado que también es el abusador, la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo se puede otorgar contra un abusador que también es un empleado del lugar de trabajo. El juez, en este caso, consideraría la gravedad de la violencia y cualquier peligro físico continuo o angustia emocional para cualquier empleado en el lugar de trabajo.

Volver al principio

¿Debe el empleador mantener la confidencialidad de la información relacionada con una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

Sí. Si presenta una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo, el empleador (peticionario) debe mantener toda la información relacionada con el caso privada y confidencial. Solo pueden divulgar información a aquellos empleados que tengan un interés legítimo relacionado con la seguridad del empleado sobreviviente.

Volver al principio

¿Qué puede hacer un empleador (peticionario) si el abusador (demandado) viola posteriormente la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo otorgada por un juez?

Si el abusador (demandado) no cumple con la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo, el empleador (peticionario) puede volver a la corte para hacer cumplir la orden. El empleador puede presentar una Petición de Regla para Mostrar Causa.

Si se determina que ha violado la orden, el abusador puede ser declarado en desacato civil al tribunal y se le puede exigir que pague una multa, sea sentenciado a prisión o ambos.  Si el/la agresor/a daña la propiedad del empleador, el empleador también puede tener derecho a una indemnización por daños y perjuicios por el daño a la propiedad, incluyendo la reparación o reemplazo de la propiedad, honorarios razonables de abogados y costos judiciales. 

Volver al principio

¿Puede un empleador (peticionario) cambiar o modificar posteriormente la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

Sí, el empleador (peticionario) puede pedirle a la corte que modifique la Orden de restricción de protección en el lugar de trabajo. Si el empleador está solicitando modificar la orden más de 30 días después de que se ingresó, debe demostrar que un cambio de hechos o de ley requiere la modificación. 
 

Volver al principio

¿En qué se diferencia la Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo de una Orden de Protección contra la Violencia Doméstica? ¿Hay alguna ventaja entre uno y el otro? ¿Debería un sobreviviente tratar de obtener ambos?

Una Orden de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo, obtenida por un empleador, solo cubre el lugar de trabajo.  Si el empleado necesita protección fuera del lugar de trabajo, deberá obtener una Orden de Protección contra la violencia doméstica u otra orden de restricción.
 

Volver al principio

¿Dónde se puede encontrar más información sobre las Órdenes de Restricción de Protección en el Lugar de Trabajo?

La Ley de Prevención de la Violencia Doméstica en el Lugar de Trabajo de Illinois se puede encontrar en 820 ILCS 275/ y contiene información sobre las órdenes de restricción en el lugar de trabajo. Para obtener más información y los nombres de los formularios necesarios, lea Cómo obtener una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo para un empleado.

Volver al principio
Última revisión completa realizada por un experto en la materia
02 de junio de 2025
Última revisión por parte del personal
29 de junio de 2025

Sobre nuestra información legal

Tome medidas

Cómo obtener una orden de restricción para protección en el lugar de trabajo para un empleado.

Más información

Cómo obtener una orden de restricción para protección en el lugar de trabajo para un empleado: preguntas comunes

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

La Ley de Protección contra la Violencia en el Lugar de Trabajo de Illinois brinda a los empleadores la capacidad de ayudar a los empleados que son sobrevivientes de violencia doméstica y proporcionar un entorno de trabajo seguro. La Ley otorga a los empleadores...

Más información sobre cómo obtener una orden de restricción de protección en el lugar de trabajo para un empleado

Tome medidas

Cómo obtener una orden de restricción para protección en el lugar de trabajo para un empleado.

Más información

Conceptos básicos sobre cómo obtener una orden de restricción para protección en el lugar de trabajo para un empleado.
Cómo obtener una orden de restricción para protección en el lugar de trabajo para un empleado.
Preguntas comunes sobre las protecciones y derechos de las sobrevivientes de violencia en el lugar de trabajo
Contáctenos
Sus comentarios son la mejor manera de mejorar nuestros servicios. ¿Cómo podemos mejorar este sitio?
Contáctenos

 

 

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.

  • Inglés

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Impacto
  • Nuestra visión y planes
  • Historia
  • Eventos
  • Informe anual
  • ILAO en las noticias
  • ¿Por qué donar?
  • Trabaja con nosotros

Recursos

  • Familia y seguridad
  • Casa y apartamento
  • Dinero y deudas
  • Salud y beneficios
  • Empresas y trabajo
  • Escuela y educación
  • Inmigrantes e inmigración
  • Voto y derechos civiles
  • Delitos y tránsito
  • Corte y audiencias

Enlaces directos

  • Biblioteca de formularios
  • Portal de preparación para el trabajo
  • Portal para víctimas de delitos
  • Portal de New Leaf
  • Centros de autoayuda

 

Términos y políticas

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Preguntas frecuentes en el sitio

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.