Ir al contenido principal
https://www.illinoislegalaid.org/legal-information/getting-domestic-violence-order-protection-common-questions
Fecha: 09/07/2025

Inglés ▼

Inglés
Español

Facilitamos el acceso a la justicia.

Menú de la cuenta del usuario

  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inicio
  • Móvil - Sección de búsqueda

    Sección de búsqueda personalizada de Google

  • Obtenga ayuda legal
  • Quiénes somos
  • Recursos
    • Soy...
      • una persona de la tercera edad (60 años o más)
      • un inmigrante a los EE. UU.
      • una persona con un familiar que estuvo en prisión
      • un miembro de la comunidad LGBTQIA+
      • un veterano, personal militar activo o con historial de servicio militar
      • una persona joven o su padre
      • una persona sobreviviente de abuso o de un crimen
      • una persona sin hogar o en riesgo de perder su vivienda
      • una persona con discapacidad
      • una persona con diagnóstico de VIH/SIDA
      • una organización sin fines de lucro o una pequeña empresa
    • Familia y seguridad
    • Casa y apartamento
    • Dinero y deudas
    • Empresas y trabajo
    • Escuela y educación
    • Salud y beneficios
    • Inmigrantes e inmigración
    • Voto y derechos civiles
    • Delitos y tránsito
    • Tribunales y audiencias
    • Biblioteca de formularios
    • Glosario
  • Para profesionales del derecho
    • Recursos prácticos
    • Manuales para abogados
    • Biblioteca del IICLE
    • Iniciativas LTF
    • Calendario
    • Ofertas de empleos
    • Grupos de debate
    • Súmese a nuestro voluntariado
  • Menú de acceso móvil

    Menú de la cuenta del usuario

    Menú de la cuenta del usuario

    • Contacto
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
  • Panel de cambio de idioma

    Cambio de idioma

    • Inglés

Facilitamos el acceso a la justicia.

Obtenga ayuda legal

Inglés ▼

Inglés
Español

Ruta de acceso

  1. Inicio
  2. Familia y seguridad
  3. Protección contra el abuso
  4. Preguntas comunes sobre cómo obtener una orden de protección por violencia doméstica

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Familia y seguridad

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

La violencia doméstica ocurre cuando un miembro de la familia, una pareja actual, un exmiembro de la familia o una expareja, o un miembro del hogar abusa de otro. El abuso puede tomar muchas formas, incluyendo el abuso físico,…

Más información sobre los conceptos básicos para obtener una orden de protección por violencia doméstica
Cómo obtener una orden de protección por violencia doméstica: preguntas frecuentes

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia
¿Qué es una orden de protección?
¿Quién puede solicitar una orden de protección?
¿Contra quién se puede presentar una petición de Orden de Protección por violencia doméstica?
¿Dónde debe presentarse una orden de protección? ¿Hay honorarios?
¿Qué puede ordenar un juez a la persona agresora en una Orden de Protección?
¿Puede un juez ordenar que la persona agresora entregue o se le retiren las armas de fuego o pistolas como parte de una Orden de Protección?
Para obtener la orden de protección, ¿qué necesita probar el sobreviviente ante el juez?
¿Quién puede ayudar a un sobreviviente de violencia doméstica a solicitar una orden de protección?
Si alguien está presentando una orden de protección por sí mismo, ¿cómo encuentra los formularios para presentar?
¿La persona sobreviviente está obligada a presentar un informe policial sobre el abuso antes de solicitar una Orden de Protección?
¿Puede la persona sobreviviente mantener su dirección y número de teléfono confidenciales al solicitar una Orden de Protección?
¿Qué puede ordenar el juez en una Orden de Protección si ambas partes tienen un hijo en común?
Si el sobreviviente y el abusador viven en la misma casa, ¿qué puede ordenar el juez en la orden de protección?
Si el sobreviviente y el abusador comparten una mascota, ¿qué puede ordenar el juez en una orden de protección?
¿Puede un sobreviviente seguir hablando con el abusador después de que se le otorgue una orden de protección?
¿Solicitar una orden de protección afecta un caso penal contra el abusador?
¿Puede un sobreviviente obtener una orden de protección si solo ha sido amenazado por el abusador sin haber sufrido abuso físico?
¿Puede un sobreviviente obtener una orden de protección si el abuso ocurrió hace mucho tiempo y nunca se denunció a la policía?
¿Se puede otorgar una orden de protección contra alguien que es menor de edad en virtud de 18?
¿Puede el sobreviviente obtener una orden de protección de emergencia mientras espera que un juez otorgue la orden de protección plenaria?
¿Qué sucede si el juez no otorga una orden de protección de emergencia?
¿Qué es una orden de protección?
¿Qué pasa si se concede la orden de protección plenaria al sobreviviente? ¿Cuáles son los siguientes pasos?
¿Se puede extender o renovar una orden de protección?
¿Se puede cambiar o terminar una orden de protección?
¿Qué sucede si el abusador viola la orden de protección?
¿Dónde se puede encontrar más información sobre las Órdenes de Protección?
¿Debería conseguir un abogado para ayudarle si desea obtener una orden de protección?

¿Qué es una orden de protección?

Una Orden de Protección es una orden judicial emitida por un juez que está diseñada para proteger a un sobreviviente de violencia doméstica, violencia intrafamiliar, violencia en el noviazgo o violencia de pareja íntima de su abusador al prohibir cierto comportamiento abusivo. También se conoce como una orden de resguardo. Esencialmente, una orden de protección convierte lo que normalmente son acciones "legales" (enviar mensajes de texto a alguien, enviarle mensajes en las redes sociales, ir a su lugar de trabajo) en "ilegales". Si un agresor viola una Orden de Protección después de recibir la notificación, puede enfrentar consecuencias criminales. 

Hay tres tipos de órdenes que se pueden usar para proteger a un sobreviviente:

  • Una orden de protección de emergencia (EOP) es una orden temporal que puede durar hasta tres semanas. Está diseñada para proporcionar protección inmediata, especialmente durante el período que transcurre entre el momento en que ocurre un incidente de abuso que lleva a la persona afectada a presentar una petición y el momento en que el agresor es notificado sobre dicha petición para obtener una Orden de Protección plenaria, momento en el cual todas las medidas de protección pueden ser ejecutadas por la policía. Un juez puede otorgar esta orden después de una audiencia en la que no es necesario notificar ni contar con la presencia del agresor.
  • Una orden de protección provisional es una orden temporal que puede durar hasta 30 días. Está diseñada para brindar protección inmediata, especialmente durante el tiempo entre que se notifica al agresor sobre la solicitud de la Orden de Protección Plenaria (POP) y la audiencia. Un juez puede otorgar esta orden después de una audiencia en la que no es necesario notificar ni contar con la presencia del agresor.
  • Una Orden de Protección plenaria (POP, por sus siglas en inglés) es una orden que puede estar vigente hasta por dos años. Se puede otorgar después de una audiencia con el juez, donde se notifica al abusador y se le da la oportunidad de comparecer en la corte. 

Una sobreviviente de violencia doméstica puede presentar la solicitud tanto para la orden de protección (POP) como para la orden de protección de emergencia (EOP) al mismo tiempo. Todos estos pedidos pueden renovarse.

Es importante saber que se trata de órdenes civiles. También existen Órdenes de Protección Criminal que pueden otorgarse durante los casos penales. Si la persona sobreviviente es testigo denunciante en un caso penal pendiente por violencia doméstica, debe hablar con el Fiscal del Estado sobre una Orden de Protección Penal.

Volver al principio

¿Quién puede solicitar una orden de protección?

En Illinois, el sobreviviente que solicita la orden de protección se conoce como el "peticionario".Las siguientes personas pueden solicitar una Orden de Protección:

  • Cualquier persona que haya sido abusada por un miembro de la familia o del hogar,
  • Cualquier adulto de alto riesgo con una discapacidad que sea víctima de abuso, negligencia o explotación por parte de un miembro de la familia o del hogar,
  • Cualquier menor de edad o adulto dependiente bajo el cuidado del abusador, y
  • Cualquier persona que resida o esté empleada en un refugio privado o público que esté proporcionando vivienda a un familiar o miembro del hogar maltratado.

Además, si una persona es abusada por un miembro de la familia o del hogar de de un menor, las siguientes personas también pueden solicitar una Orden de Protección:

  • Un padre de crianza de ese niño, si el niño ha sido colocado en el hogar del padre de crianza por el Departamento de Servicios para Niños y Familias o por otra agencia,
  • Un tutor o custodio,
  • Un padre adoptivo, o
  • Un posible padre adoptivo de ese niño, si el niño ha sido colocado en el hogar del padre adoptivo potencial.

Si un sobreviviente no es elegible para una Orden de Protección debido a los criterios anteriores, debe considerar la elegibilidad para una Orden Civil de No Contacto por agresión sexual o una Orden de No Contacto por Acecho.

Volver al principio

¿Contra quién se puede presentar una petición de Orden de Protección por violencia doméstica?

En Illinois, el abusador contra quien se presenta una petición para una Orden de Protección se llama el "Demandado".Esto puede incluir:

  • Cónyuges o excónyuges;
  • Padres o hijos;
  • Padrastros o hijastros;
  • Otras personas relacionadas por sangre o por matrimonio actual o anterior;
  • Personas que comparten o que anteriormente compartieron el mismo hogar o unidad (no vecinos que viven en el mismo edificio);
  • Ex-parejas, es decir, personas que salieron o estuvieron comprometidas, incluidas las parejas del mismo sexo;
  • Personas que tienen un hijo en común o que presuntamente tienen un hijo en común;
  • Personas con discapacidad que buscan protección contra sus asistentes o cuidadores;
  • Padres de crianza temporal;
  • Padres adoptivos o padres adoptivos potenciales; o
  • Tutores o custodios designados por la corte.
Volver al principio

¿Dónde debe presentarse una orden de protección? ¿Hay honorarios?

En Illinois, una Orden de Protección debe presentarse en el condado donde:

  • Vive el sobreviviente,
  • Vive el abusador,
  • Ocurrieron los hechos de abuso, o
  • La persona sobreviviente se está quedando temporalmente para evitar más abuso.

Si es elegible para presentar la solicitud en más de un condado, el sobreviviente puede elegir el lugar que le resulte más seguro y conveniente.

No hay honorarios para presentar una petición de orden de protección en Illinois.

Volver al principio

¿Qué puede ordenar un juez a la persona agresora en una Orden de Protección?

En una Orden de protección, el juez puede ordenar que la persona agresora:

  • Ponga fin a los actos abusivos;
  • Manténgase alejado del sobreviviente y de otras personas protegidas por la orden;
  • Deje de comunicarse con el sobreviviente a través de llamadas telefónicas, correo, correo electrónico, notas escritas o terceros;
  • Se mantenga alejada de la casa, escuela o lugar de trabajo de la persona sobreviviente;
  • Asista a consejería o terapia;
  • No revise los registros telefónicos del sobreviviente o de cualquier niño menor de edad bajo la custodia del sobreviviente;
  • Regrese o se mantenga alejado de la propiedad; y
  • Desocupe el hogar que comparte con la persona sobreviviente.
Volver al principio

¿Puede un juez ordenar que la persona agresora entregue o se le retiren las armas de fuego o pistolas como parte de una Orden de Protección?

Sí. Actualmente, la ley de Illinois permite a los sobrevivientes de violencia doméstica solicitar la remoción de las armas de fuego y las partes del arma de fuego del abusador (demandado), la Tarjeta de Identificación del Propietario de Arma de Fuego (FOID) y la licencia de portación oculta en la petición para una Orden de Protección (OP). 

El 11 de mayo de 2025 entra en vigor en Illinois una nueva ley llamada Ley de Karina (Karina's Law). Esta nueva ley exige que las armas de fuego, las piezas de armas de fuego, la tarjeta FOID y la licencia de portar armas ocultas sean entregadas a la policía en el momento en que el agresor reciba la notificación legal de la OP, o dentro de 24 horas si no tiene estos objetos consigo. La nueva ley también permite que las personas sobrevivientes soliciten de forma más específica que se incluya una orden de registro en la OP, para que la policía pueda confiscar estos artículos del abusador y almacenarlos.  La policía debe entonces realizar el registro y la confiscación dentro de un plazo de 96 horas si se ha presentado una denuncia de violencia doméstica a la policía local en los 90 días previos. Si no ha habido una denuncia, la policía tendrá 48 horas para evaluar la orden y solicitar cualquier corrección. Si se realizan cambios, la policía tendrá tendrán 96 horas a partir de ese cambio para ejecutar la orden y realizar las expulsiones.

Volver al principio

Para obtener la orden de protección, ¿qué necesita probar el sobreviviente ante el juez?

Para que el juez otorgue una Orden de Protección, el sobreviviente debe probar, según el estándar de “más probable que no” (también conocido como preponderancia de la evidencia), que: 

  • Tienen el parentesco requerido por la ley con el demandado y
  • Que ha ocurrido abuso (físico, emocional, verbal, financiero, sexual, etc.) 
Volver al principio

¿Quién puede ayudar a un sobreviviente de violencia doméstica a solicitar una orden de protección?

Una persona puede solicitar una orden de protección de la siguiente manera:

  • Contactando a un programa local de violencia doméstica y pidiendo ayuda. Para encontrar el programa más cercano, llame a la Línea de Ayuda contra la Violencia Doméstica del Estado de Illinois al (877) 863-6338 o busque una agencia de servicios para víctimas de violencia doméstica por ciudad.
  • Presentando una petición civil por su cuenta, ya sea en línea o acudiendo a la oficina del secretario de la corte civil local. La mayoría de los juzgados cuentan con intercesores especializados en violencia doméstica que ofrecen ayuda gratuita para presentar el caso.
  • Pidiéndole a un abogado que presente la solicitud para una orden de protección ante la corte, ya sea como un caso nuevo o como parte de un caso ya existente, como un divorcio.
  • Solicitando una Orden de Protección Penal si el fiscal del estado presenta cargos penales.
Volver al principio

Si alguien está presentando una orden de protección por sí mismo, ¿cómo encuentra los formularios para presentar?

Si una persona sobreviviente de violencia doméstica opta por presentar por su cuenta la petición para una Orden de Protección, puede usar el programa estatal "Formulario Fácil de Orden de Protección" para llenar los formularios y luego presentarlos electrónicamente o en persona. Los PDF rellenables también se pueden encontrar en el sitio web de la Corte de Illinois.  Más información sobre Cómo iniciar un caso para obtener una orden de protección por violencia doméstica.

Algunos condados de Illinois también ofrecen otras opciones además de los programas mencionados anteriormente:

  • Condados de Boone, DeKalb, DuPage, Grundy, Kendall, Lake, LaSalle, McHenry, Stephenson, Will y Winnebago: se pueden completar y presentar los formularios electrónicamente usando el Sistema de Órdenes de Protección
  • Condado de Cook: el programa de Formulario Fácil para una Orden de Protección se puede usar para generar tanto formularios de emergencia como plenarios. Sin embargo, si se necesita una Orden de Protección de Emergencia de inmediato y fuera del horario laboral, se debe usar el formulario especial para una Orden de Protección de Emergencia en el Condado de Cook . El formulario se puede enviar por correo electrónico al secretario de la corte, ya sea durante las horas fuera del horario de atención o en la hora antes de que abra, y se programará una audiencia virtual. Los secretarios de la corte y jueces del programa fuera del horario de atención están disponibles:
    • Lunes a viernes: 9:00 pm hasta 3:00 am y
    • Sábado y domingo: 1:00 pm hasta 6:00 pm
Volver al principio

¿La persona sobreviviente está obligada a presentar un informe policial sobre el abuso antes de solicitar una Orden de Protección?

No. No se requiere un informe policial para presentar una petición para una orden de protección.

Sin embargo, a partir del 11 de mayo de 2025, entrará en vigor una nueva ley llamada Ley de Karina. Esta nueva ley permite a las fuerzas del orden usar una orden de allanamiento para retirar y almacenar las armas de fuego, las pistolas, las partes de armas de fuego, la tarjeta de identificación del propietario de armas de fuego (FOID) y la licencia de portación oculta de un abusador (demandado). Si se ha presentado un informe de violencia doméstica a la aplicación de la ley local en los últimos 90 días, entonces la aplicación de la ley tendrá 96 horas para realizar el registro y la remoción. Si no ha habido un informe en los últimos 90 días, la aplicación de la ley tendrá 48 horas para evaluar la orden judicial y solicitar correcciones. Si se realizan cambios, la aplicación de la ley tendrá 96 horas a partir de esa corrección para hacer el registro.

Volver al principio

¿Puede la persona sobreviviente mantener su dirección y número de teléfono confidenciales al solicitar una Orden de Protección?

Sí. Cuando usted presenta una petición de orden de protección, la ley de violencia doméstica de Illinois establece específicamente que si la divulgación de la dirección del sobreviviente podría poner en riesgo el abuso del sobreviviente o de cualquier miembro de su familia o hogar, o revelar la dirección confidencial de un refugio para víctimas de violencia doméstica, la dirección puede omitirse de todos los documentos presentados ante la corte. Si un sobreviviente omite su dirección personal, debe proporcionar una dirección alternativa para que el abusador envíe un aviso de cualquier moción. 

Además, los sobrevivientes pueden considerar inscribirse en el Programa de Confidencialidad de Direcciones de Illinois (ACP), ofrecido a través de la oficina del Fiscal General de Illinois. Este programa apoya a personas sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual, tráfico humano o acoso, proporcionándoles una dirección confidencial que pueden usar en lugar de la dirección real de su hogar, trabajo o escuela. También es un sistema de reenvío de correo, donde el correo enviado a la dirección sustituta se envía a la dirección real de la persona sobreviviente. 

Volver al principio

¿Qué puede ordenar el juez en una Orden de Protección si ambas partes tienen un hijo en común?

Si la persona sobreviviente de violencia doméstica y el agresor tienen un hijo en común, lea más sobre lo que una Orden de Protección puede proporcionar en "¿Cómo pueden las personas sobrevivientes de violencia doméstica proteger a sus hijos si están siendo maltratadas por el otro padre?"

En el Condado de Cook, un sobreviviente puede solicitar hablar con un expedidor de ayuda para niños, o un mediador, quien puede ayudar a un sobreviviente y abusador a crear un plan de responsabilidades parentales seguro y estable. 

Volver al principio

Si el sobreviviente y el abusador viven en la misma casa, ¿qué puede ordenar el juez en la orden de protección?

Si el sobreviviente de violencia doméstica y el abusador viven en la misma casa, lea más sobre lo que puede hacer una orden de protección en  "¿Puede un sobreviviente de violencia doméstica permanecer en su casa y obligar al abusador a mudarse?.

Volver al principio

Si el sobreviviente y el abusador comparten una mascota, ¿qué puede ordenar el juez en una orden de protección?

Si el sobreviviente de violencia doméstica y el abusador comparten una mascota, lea más sobre lo que puede hacer una orden de protección en "¿Cómo puede un sobreviviente de violencia doméstica mantener a sus mascotas seguras?"
 

Volver al principio

¿Puede un sobreviviente seguir hablando con el abusador después de que se le otorgue una orden de protección?

Sí, el sobreviviente puede comunicarse con el abusador si se otorga una orden de protección porque la orden solo afecta las acciones del abusador y no las del sobreviviente. Sin embargo, dichos contactos pueden tener resultados no deseados. El juez puede tener inquietudes sobre las razones del sobreviviente para obtener la orden y si realmente necesita la protección de la corte. Más adelante, puede afectar la decisión del juez de conceder la solicitud del sobreviviente para extender la orden de protección.

En algunos casos, un sobreviviente y un abusador pueden acordar modificar una orden de protección para permitir una comunicación limitada. Por ejemplo, es posible que un sobreviviente quiera permitir la comunicación solo a través de mensajes de texto sobre el tema de los hijos en común.

Volver al principio

¿Solicitar una orden de protección afecta un caso penal contra el abusador?

Solicitar una orden de protección puede afectar un caso penal contra el abusador. La petición que presenta un sobreviviente o el testimonio que da en una audiencia final es un testimonio adicional que puede usarse en el futuro si el sobreviviente debe testificar en el caso penal. 

Si hay un caso penal pendiente, el sobreviviente debe comunicarse con su defensor de víctimas y testigos o con el abogado del estado que maneja su caso y discutir si calificaría para una orden de protección penal a través del caso penal.  

Volver al principio

¿Puede un sobreviviente obtener una orden de protección si solo ha sido amenazado por el abusador sin haber sufrido abuso físico?

Sí. El abuso físico no es necesario para una orden de protección. 
 

Volver al principio

¿Puede un sobreviviente obtener una orden de protección si el abuso ocurrió hace mucho tiempo y nunca se denunció a la policía?

Sí. Un sobreviviente puede obtener una orden de protección por abuso que ocurrió hace mucho tiempo. Sin embargo, el juez puede decidir no otorgar una orden de protección de emergencia. 
 

Volver al principio

¿Se puede otorgar una orden de protección contra alguien que es menor de edad en virtud de 18?

Sí, se puede ordenar una orden de protección contra alguien en virtud de la edad de 18.

Volver al principio

¿Puede el sobreviviente obtener una orden de protección de emergencia mientras espera que un juez otorgue la orden de protección plenaria?

Para que un juez otorgue una orden de protección (POP), el abusador debe ser notificado de la petición y se le debe dar la oportunidad de asistir a una audiencia. En el período entre la presentación de la petición para la orden de protección de emergencia y esta audiencia, un sobreviviente puede solicitar una orden de protección de emergencia (EOP), a veces llamada orden de alejamiento temporal. El EOP puede ser otorgado por un juez sin una audiencia con el abusador presente y puede proporcionar protección para el sobreviviente hasta por tres semanas. Es más probable que un juez otorgue una EOP si el último incidente de abuso ocurrió más recientemente. 

Esta petición de EOP se puede presentar al mismo tiempo que la petición de orden de protección (POP) y se puede solicitar fuera de las órdenes de la corte regulares si el sobreviviente está en peligro inmediato. Cada condado tiene un juez que está "de guardia" y puede conceder o denegar la petición por teléfono si es necesario.

Tenga en cuenta que en el condado de Cook, se debe usar el formulario de orden de protección de emergencia en el condado de Cook si el sobreviviente desea una orden de protección de emergencia inmediata fuera del horario comercial regular. El formulario se puede enviar por correo electrónico al secretario de la corte, ya sea durante las horas fuera del horario de atención o en la hora antes de que abra, y se programará una audiencia virtual. Los secretarios de la corte y los jueces están disponibles fuera del horario de atención:

  • Lunes a viernes: 9:00 pm hasta 3:00 am y
  • Sábado y domingo: 1:00 pm hasta 6:00 pm
Volver al principio

¿Qué sucede si el juez no otorga una orden de protección de emergencia?

Si un juez no concede una orden de protección de emergencia (EOP), el sobreviviente aún puede seguir adelante con su solicitud de una orden de protección (POP) plenaria. Sin embargo, el sobreviviente puede considerar retirar la solicitud de la orden de protección (POP) porque el abusador será notificado de la audiencia de la POP, y no habrá orden de protección de emergencia (EOP) para proteger al sobreviviente antes de la audiencia. Se recomienda encarecidamente que usted hable con una organización de violencia doméstica o con asistencia legal en tal situación.
 

Volver al principio

¿Qué es una orden de protección?

En los casos de Orden de Protección (OP) por violencia doméstica, además de la orden de emergencia y la orden plenaria, la ley permite otro tipo de orden llamada “orden interina” (interim).  Si el abusador (demandado) ha sido notificado del aviso de la petición y de la próxima audiencia para la orden de protección, o si ha habido intentos, el juez puede conceder una orden de protección de 30 días.
 

Volver al principio

¿Qué pasa si se concede la orden de protección plenaria al sobreviviente? ¿Cuáles son los siguientes pasos?

Una vez que se otorga la orden de protección plenaria, el sheriff local debe notificar al abusador. Si el abusador está en la corte, se le notificará inmediatamente ante el juez y al momento del registro de la decisión de la orden de protección plenaria. Si el abusador no está en la corte, el sheriff local intentará notificar al abusador.  

Un sobreviviente debe, si se siente a gusto, notificar a las personas pertinentes sobre su orden de protección. Esto puede incluir: 

  • Cualquier parte protegida o miembro del hogar;
  • Su empleador;
  • La escuela de sus hijos;
  • La guardería de sus hijos;
  • Su policía local debe confirmar que la orden está en el registro con ellos. 

Un sobreviviente debe llevar una copia consigo en todo momento. Si un abusador viola la orden de protección, un sobreviviente debe y puede denunciar la violación a la policía. 

Volver al principio

¿Se puede extender o renovar una orden de protección?

Sí. Si el sobreviviente todavía tiene miedo del abusador cuando la orden de protección está programada para terminar, puede pedirle al juez que extienda la orden. Esto debe hacerse antes de que caduque. El sobreviviente deberá ir a la corte unas semanas antes de que termine y presentar una Moción para extender la orden de protección. El secretario fijará una fecha de corte y el sobreviviente tendrá que enviarle al abusador una copia de la moción. Cuando el sobreviviente regrese a la corte, el juez decidirá si extiende la orden de protección.

Más información sobre cómo preparar, presentar y argumentar mociones en la corte.

Volver al principio

¿Se puede cambiar o terminar una orden de protección?

Cualquiera de las personas en un caso de orden de protección puede presentar una Moción para modificar (cambiar) o una Moción para terminar (terminar) la orden de protección. El secretario fijará una fecha de corte para que la persona que solicita el cambio comparezca y se la presente al juez. La persona que solicita el cambio deberá enviar a la otra persona una copia de la moción. En la audiencia judicial, el juez decidirá si modificar o terminar la orden. Más información sobre cómo preparar, presentar y argumentar mociones en la corte.

El sobreviviente no debe sentirse presionado a cambiar o terminar una orden de protección si no lo desea. Para obtener ayuda para decidir qué hacer, pueden llamar a la línea de asistencia telefónica de violencia doméstica de Illinois al (877) 863-6338.

Si un sobreviviente decide modificar o terminar la orden de protección, ahora se permitirán las acciones previamente prohibidas. Si un sobreviviente continúa terminando las órdenes después de su registro de la decisión, puede afectar si un juez decide emitir una orden de protección en el futuro. 

Volver al principio

¿Qué sucede si el abusador viola la orden de protección?

Más información sobre la ejecución de una orden de protección por violencia doméstica.

Volver al principio

¿Dónde se puede encontrar más información sobre las Órdenes de Protección?

La ley de violencia doméstica de Illinois de 1986 se puede encontrar en 750 ILCS 60/ y contiene información sobre la orden de protección (POP) plenaria y la orden de protección de emergencia (EOP). Para obtener más información y formularios para presentar una orden de protección (POP) y una orden de emergencia (EOP), lea Cómo iniciar un caso para obtener una orden de protección.

Volver al principio

¿Debería conseguir un abogado para ayudarle si desea obtener una orden de protección?

Una persona sobreviviente de violencia doméstica puede querer conseguir un abogado o una organización de defensa de víctimas de violencia doméstica para que le ayude a navegar el proceso legal, incluida la obtención de una orden de protección y la planificación de la seguridad.

Puede usar Obtenga ayuda legal para encontrar una ayuda legal gratuita o un abogado privado cerca de usted. También puede leer los recursos de Illinois Legal Aid para sobrevivientes de abuso sexual y violencia doméstica y la Coalición de Illinois Contra la Violencia Doméstica y su guía de agencias de notificación para víctimas de violencia doméstica.

Volver al principio
Última revisión completa realizada por un experto en la materia
08 de abril de 2025
Última revisión por parte del personal
04 de mayo de 2025

Sobre nuestra información legal

Tome medidas

Iniciar un caso para obtener una orden de protección por violencia doméstica

Formas

Orden de protección Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a pedirle a la corte que ordene a alguien que deje de hacerle daño o amenazarlo a usted, a sus hijos o a otros miembros de su hogar.
Orden de protección de emergencia: Condado de Cook Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a pedirle a la corte que ordene a alguien que deje de hacerle daño o amenazarlo a usted, a sus hijos o a otros miembros de su hogar. Envíe sus formularios a la corte por correo electrónico. Para uso exclusivo en el condado de Cook.

Más información

Preguntas comunes sobre cómo obtener una orden de protección por violencia doméstica

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

La violencia doméstica ocurre cuando un miembro de la familia, una pareja actual, un exmiembro de la familia o una expareja, o un miembro del hogar abusa de otro. El abuso puede tomar muchas formas, incluyendo el abuso físico,…

Más información sobre los conceptos básicos para obtener una orden de protección por violencia doméstica

Tome medidas

Iniciar un caso para obtener una orden de protección por violencia doméstica

Formas

Orden de protección Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a pedirle a la corte que ordene a alguien que deje de hacerle daño o amenazarlo a usted, a sus hijos o a otros miembros de su hogar.
Orden de protección de emergencia: Condado de Cook Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a pedirle a la corte que ordene a alguien que deje de hacerle daño o amenazarlo a usted, a sus hijos o a otros miembros de su hogar. Envíe sus formularios a la corte por correo electrónico. Para uso exclusivo en el condado de Cook.

Más información

Preguntas frecuentes sobre violencia doméstica
Iniciar un caso para obtener una orden de protección por violencia doméstica
Preguntas comunes sobre la planificación de la seguridad en casos de violencia doméstica
Contáctenos
Sus comentarios son la mejor manera de mejorar nuestros servicios. ¿Cómo podemos mejorar este sitio?
Contáctenos

 

 

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.

  • Inglés

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Impacto
  • Nuestra visión y planes
  • Historia
  • Eventos
  • Informe anual
  • ILAO en las noticias
  • ¿Por qué donar?
  • Trabaja con nosotros

Recursos

  • Familia y seguridad
  • Casa y apartamento
  • Dinero y deudas
  • Salud y beneficios
  • Empresas y trabajo
  • Escuela y educación
  • Inmigrantes e inmigración
  • Voto y derechos civiles
  • Delitos y tránsito
  • Corte y audiencias

Enlaces directos

  • Biblioteca de formularios
  • Portal de preparación para el trabajo
  • Portal para víctimas de delitos
  • Portal de New Leaf
  • Centros de autoayuda

 

Términos y políticas

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Preguntas frecuentes en el sitio

© 2025 Illinois Legal Aid Online. 
Todos los derechos reservados.
 
ILAO es una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3). Su número de identificación fiscal es 20-2917133.