Escuela y educación
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.
Si el comportamiento de su hijo está afectando su aprendizaje o el de otros, puede solicitar a la escuela que realice una evaluación funcional del comportamiento (FBA) y elabore un plan de intervención conductual (BIP). El equipo del Programa de Educación Individualizado (IEP) de su hijo debe considerar el uso de apoyos conductuales positivos para ayudar a su hijo.
¿Qué es una Evaluación Funcional del Comportamiento (EFC) o FBA?
Un FBA es un estudio del comportamiento de su hijo o hija. Al aprender más sobre por qué ocurren los comportamientos, el equipo del Plan de Educación Individualizado (IEP) puede planificar estrategias positivas para ayudar. A través de la FBA, la escuela puede observar aspectos como lo que ocurre antes y después del comportamiento.
Un FBA suele incluir:
- Varias observaciones del niño en diferentes momentos del día escolar,
- Una entrevista con el niño,
- Entrevistas con los maestros del niño, y
- Una revisión de los informes de disciplina del niño.
¿Cuándo se realiza un FBA?
Puede hacer una solicitud de una FBA si le preocupa el comportamiento de su hijo en la escuela. Si el comportamiento de su hijo está afectando su aprendizaje o el de otros, el equipo del IEP debe considerar el uso de apoyos conductuales positivos para ayudar.
Se debe realizar un FBA si:
- El equipo de "revisión de determinación de manifestación" decide que el comportamiento de su hijo fue causado por su discapacidad,
- Su hijo es retirado de la escuela por más de 10 días escolares consecutivos,
- Su hijo ha sido retirado de la escuela por más de 10 días escolares durante el año escolar, o
- Su hijo ha sido trasladado a un entorno educativo alternativo temporal.
¿Qué sucede después de la FBA?
Después de que la escuela finaliza el FBA, el equipo del IEP se reúne para revisar la información sobre el comportamiento del niño. El equipo del IEP también utilizará la información de la FBA para crear un plan que ayude con el comportamiento de su hijo.
¿Qué es un Plan de Intervención Conductual (PIC) o BIP?
Un BIP es un plan en el IEP de su hijo para ayudar con su conducta. El plan debe indicar cómo trabajará la escuela para prevenir comportamientos y cómo manejará los comportamientos cuando ocurran.
El BIP debe incluir apoyos conductuales positivos para su hijo o hija. El plan también debe ofrecer a su hijo el apoyo necesario para que pueda permanecer en clase y avanzar en sus objetivos del IEP.
El BIP incluirá:
- Un resumen de la FBA,
- Desencadenantes conocidos del niño,
- Intervenciones o estrategias anteriores que intentó la escuela,
- Intervenciones conductuales que la escuela planea utilizar, incluyendo estrategias para ayudar a desarrollar o fortalecer comportamientos más apropiados,
- Cambios de comportamiento medibles que el equipo del Plan de Educación Individualizado (IEP) espera observar,
- Formas específicas en que se evaluará el comportamiento,
- Un horario para revisar el progreso de su hijo, y
- Formas en que la escuela compartirá información con usted.
Recuerde que, como padre, usted es una parte fundamental del equipo del Plan de Educación Individualizado (IEP). Usted conoce mejor a su hijo. Asegúrese de compartir sus opiniones sobre el BIP con el resto del equipo del IEP.
¿Qué hago si el BIP no mejora el comportamiento de mi hijo?
Solicite una reunión del equipo del IEP para hablar sobre el BIP. Si el plan actual no está funcionando, el equipo del Plan de Educación Individualizado (IEP) puede modificar el plan. Es posible que deba probar diferentes apoyos para encontrar un plan que funcione para su hijo o hija.
Para obtener más información sobre los FBAs y los BIPs, visita Equip for Equality.