Escuela y educación
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.
Botones para compartir en redes AddToAny
Ayuda conductual en la escuela
Si su hijo está teniendo problemas en la escuela, puede solicitar ayuda conductual a la escuela. Es mejor hacer esto antes de que ocurra un incidente importante que resulte en una suspensión o una audiencia de expulsión. El equipo del Programa de Educación Individualizado (IEP) de su hijo debe considerar el uso de apoyos conductuales positivos para ayudar a su hijo. Si su hijo tiene un Plan 504 en lugar de un IEP, pida al equipo 504 que se reúna y discuta los apoyos conductuales.
La escuela puede realizar una evaluación funcional del comportamiento (FBA) para Más información sobre las necesidades de comportamiento de su hijo y establecer un plan de intervención conductual (BIP). Además de un FBA y un BIP, los apoyos conductuales en la escuela podrían incluir:
- Actas de notificación directa con el trabajador social de la escuela,
- Metas sociales y emocionales implementadas en el aula, o
- Alojamiento.
Disciplina y expulsiones de la escuela
Si un estudiante con una discapacidad viola el código de conducta de la escuela, la escuela puede disciplinarlo. Esto incluye suspender a su hijo hasta 10 días de clases. Por lo general, la escuela no puede suspender a su hijo por más de 10 días escolares consecutivos sin tener una revisión de determinación de manifestación (MDR). La escuela también tiene que realizar un MDR si su hijo ha sido suspendido por más de 10 días escolares en un año escolar, lo que resulta en un patrón de suspensiones.
Un "patrón" ocurre cuando:
- La serie de remociones totaliza más de 10 días escolares en un año escolar,
- El comportamiento del estudiante es similar a los incidentes pasados, y
- Los factores adicionales muestran un patrón, como la duración de cada remoción, el tiempo total de las remociones y la cercanía entre ellas.
Más información sobre manejar una suspensión para un niño con discapacidad.
Hay ocasiones en las que la escuela puede retirar inmediatamente a su hijo de la escuela y colocarlo en una escuela alternativa durante más de 10 días sin realizar primero una Reunión de Decisión Multidisciplinaria (MDR). Esto se llama un Entorno de Educación Alternativa Provisional (IAES). Su hijo puede ser colocado en un IAES por un máximo de 45 días. Esto puede suceder si un estudiante realiza cualquiera de las siguientes acciones mientras está en la escuela, en las instalaciones escolares o en una actividad escolar:
- Tiene un arma,
- Tiene, usa o vende drogas ilegales, o
- Lesiona físicamente a alguien de manera grave.
Más información sobre cuándo una escuela puede expulsar a un estudiante con discapacidad.
Más información sobre la disciplina escolar para estudiantes con discapacidades.
Suspensiones de autobuses escolares
Un estudiante también puede ser suspendido de usar el autobús escolar por mala conducta en el autobús. En virtud de ciertas circunstancias, una suspensión de autobús escolar puede considerarse una suspensión. Si su hijo ha sido suspendido del autobús escolar, lea Niños con discapacidades elegibles para el transporte para obtener más información sobre los derechos de su hijo.
La escuela debería haber sabido que el estudiante tenía una discapacidad
A veces, un distrito escolar no sabe que un estudiante tiene una discapacidad. En este caso, puede disciplinarlos de la misma manera que a los demás estudiantes.
Las reglas son diferentes si el distrito escolar sabe o debería saber sobre la discapacidad de un estudiante. Esto es cierto incluso si el estudiante no tiene un IEP o un Plan 504. Si la escuela debería haber sabido que el estudiante tiene una discapacidad, debe aplicar las mismas reglas para los estudiantes con IEP y Planes 504. Eso significa que la escuela debe llevar a cabo una reunión de MDR antes de que puedan continuar con la disciplina.
La ley dice que la escuela debería haber sabido que el niño tenía una discapacidad si ocurrió alguna de las siguientes situaciones:
- El padre o la madre del estudiante escribió una carta a alguien en la escuela. La carta decía que el estudiante necesita educación especial (un IEP o un Plan 504),
- El padre o la madre del estudiante u otro adulto (como un maestro, terapeuta o médico) solicitaron una evaluación del estudiante para ver si calificaba para un IEP o un Plan 504, o
- Un docente u otro empleado de la escuela observó el patrón de comportamiento del estudiante. Informaron al Director de educación especial o a otro administrador escolar al respecto.