Ir al contenido principal
https://www.illinoislegalaid.org/legal-information/starting-case-get-back-unpaid-wages
Fecha: 09/06/2025

Inglés ▼

Inglés
Español

Facilitamos el acceso a la justicia.

Menú de la cuenta del usuario

  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inicio
  • Móvil - Sección de búsqueda

    Sección de búsqueda personalizada de Google

  • Obtenga ayuda legal
  • Quiénes somos
  • Recursos
    • Soy...
      • una persona de la tercera edad (60 años o más)
      • un inmigrante a los EE. UU.
      • una persona con un familiar que estuvo en prisión
      • un miembro de la comunidad LGBTQIA+
      • un veterano, personal militar activo o con historial de servicio militar
      • una persona joven o su padre
      • una persona sobreviviente de abuso o de un crimen
      • una persona sin hogar o en riesgo de perder su vivienda
      • una persona con discapacidad
      • una persona con diagnóstico de VIH/SIDA
      • una organización sin fines de lucro o una pequeña empresa
    • Familia y seguridad
    • Casa y apartamento
    • Dinero y deudas
    • Empresas y trabajo
    • Escuela y educación
    • Salud y beneficios
    • Inmigrantes e inmigración
    • Voto y derechos civiles
    • Delitos y tránsito
    • Tribunales y audiencias
    • Biblioteca de formularios
    • Glosario
  • Para profesionales del derecho
    • Recursos prácticos
    • Manuales para abogados
    • Biblioteca del IICLE
    • Iniciativas LTF
    • Calendario
    • Ofertas de empleos
    • Grupos de debate
    • Súmese a nuestro voluntariado
  • Menú de acceso móvil

    Menú de la cuenta del usuario

    Menú de la cuenta del usuario

    • Contacto
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
  • Panel de cambio de idioma

    Cambio de idioma

Facilitamos el acceso a la justicia.

Obtenga ayuda legal

Inglés ▼

Inglés
Español

Botones para compartir en redes AddToAny​​​​​​​

IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia

Empresas y trabajo

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

¿Cómo sabe qué salarios le corresponden?

Usted y su empleador deben acordar cuánto se le pagará por su trabajo antes de comenzar. Usted tiene el derecho a recibir información por escrito sobre...

Más información sobre el cobro de salarios no pagados
Iniciar un caso para recuperar los salarios no pagados Instrucciones
IMPRIMIR
Imprima esto para llevarlo consigo.
COMPARTIR
Comparta esta página en sus canales de redes sociales.
SALIDA RÁPIDA
Se puede monitorear el uso de Internet. Utilícelo para salir de este sitio de inmediato. Recuerde eliminar el historial de su navegador para mantener oculta su actividad.
DONAR
Ayude a ILAO a facilitar el acceso a la justicia
Calcule cuánto se le debe en salarios impagos

Para iniciar un caso y recuperar sus salarios no pagados, necesita determinar cuánto dinero se le debe. Si le pagaron de menos, se le debe la cantidad que le pagaron de menos más daños y perjuicios del 5% del monto de la subpaga por cada mes que la subpaga permaneció sin pagar. Para calcular cuánto se le debe, utilice la siguiente fórmula:

  • (La cantidad total que debería haber recibido) - (La cantidad que realmente se le pagó) = (Total de salarios adeudados. 
  • A continuación se incluye más información sobre el cálculo de los honorarios por daños del 5%.  

Si le pagan por hora, descubra cuánto debería haber recibido multiplicando las horas que trabajó por su pago por hora. Por ejemplo, si trabajó 100 horas en Illinois cuando su pago por hora era de $20, debería haber recibido $2,000 (100 horas x $20 = $2,000). El salario mínimo en Illinois cambia, por lo que es posible que se le deban diferentes cantidades dependiendo de cuándo trabajó si le pagan el salario mínimo. Asegúrese de utilizar la tasa que estaba en vigor en el momento en que ganó los salarios. 

Finalmente, reste la cantidad que realmente recibió de la cantidad que debería haber recibido. La diferencia entre estos montos es lo que se le debe. Usando el ejemplo anterior, si solo recibió $1,500, se le deben $500 ($2,000 ganados - $1,500 pagados = $500 adeudados).

También tiene derecho a recibir dinero adicional por el pago tardío. Esto se conoce como daños. Podrá cobrar un 5% adicional en daños por cada mes que haya permanecido con un pago insuficiente. Por ejemplo, si le pagaron $75 menos en un mes, tiene derecho a recuperar los $75 más $3 adicionales.75 ($75 x 5% = $3.75) por cada mes que tuvo que esperar para que le devolvieran los $75 que se le debían.

Para obtener respuestas a otras preguntas sobre el robo de salarios, visite las preguntas frecuentes del Departamento de Trabajo de Illinois.

Hable directamente con su empleador

Si se siente a gusto, puede hablar directamente con su empleador para intentar recuperar los salarios que le deben. No es necesario para iniciar un caso. Pero a menudo, esta es la manera más rápida de recibir los salarios que se le deben, especialmente si el pago insuficiente fue debido a un error. 

Es ilegal que su empleador tome represalias en su contra por preguntar sobre los salarios que le deben. También puede ser útil escribir lo que sucede cuando habla con su empleador. Tener notas puede recordarle lo que usted acordó y cuándo habló con su empleador. Las notas también pueden servir como evidencia si presenta una queja para recuperar sus salarios.

Presentar una queja ante el Departamento de Trabajo de Illinois

El Departamento de Trabajo de Illinois (Departamento de Trabajo de Illinois) investiga si los empleadores están pagando lo suficiente a los empleados. Puede presentar una queja para solicitar a IDOL que examine su caso.

Debe presentar su queja salarial ante IDOL dentro de un año después de que se debieron los salarios o la compensación final. No hay costo para presentar un reclamo. No necesita abogado.

Para presentar un reclamo ante IDOL, use el formulario de queja salarial en línea. Tendrá que crear un ID público de Illinois si aún no tiene uno. La identificación pública de Illinois le permite acceder a algunos sitios web del gobierno de Illinois que requieren que inicie sesión.

Incluya copias de cualquier evidencia que crea que podría demostrar que se le deben salarios con su queja. No envíe versiones originales de su evidencia. Por ejemplo, es posible que tenga cheques de pago o tarjetas de tiempo que muestren que recibió menos del salario mínimo obligatorio por hora. 

Si no tiene ningún documento, está bien. Es responsabilidad de usted, como empleado, que su empleador conserve todos sus registros de pago y tiempo.

Si su dirección o número de teléfono cambia, asegúrese de comunicarse con el Departamento de Trabajo de Illinois. Esto es para que puedan actualizarlo en su reclamo. 

Además, recuerde que el Departamento del Trabajo solo puede investigar los 3 años anteriores a la fecha en que presente su reclamo. Por ejemplo, si le pagaron menos de 2015 a 2025, y presentó una queja en 2025, solo puede recuperar los salarios de 2022 y posteriores.

Presentar una demanda por su cuenta

Considere presentar una demanda por su cuenta. No tiene que presentar una queja ante el Departamento de Trabajo de Illinois antes de presentar una demanda. Puede demandar a su empleador por los salarios que le deben sin necesidad de un abogado. Esto se llama presentar por derecho propio.

Cuando usted presenta su propia demanda, la corte le cobrará honorarios. Si no puede pagar estos honorarios, puede pedirle a la corte que le permita presentar sin pagar. Vea Cómo presentar documentos de la corte sin costo para obtener más información sobre cómo solicitar una renuncia a los honorarios.

Al presentar su queja de salarios no pagados ante la corte, debe incluir:

  • Para quién trabajó usted,
  • Qué tipo de trabajo realizó usted,
  • Donde usted trabajó,
  • Cuando usted trabajó allí,
  • Cuántas horas trabajó cada semana, y
  • Lo que le pagaban cada semana. 

Si tiene alguna evidencia de estos hechos, debe incluirla en su queja. Por ejemplo, una copia de un talón de pago que muestre una violación del salario mínimo podría ser útil para demostrar que se le deben salarios mínimos. 

Recuerde, está bien incluso si no tiene documentos. Es responsabilidad del empleador mantener todos sus registros de pago y de tiempo.

Las demandas por $10,000 o menos se conocen como reclamos menores. Las reglas para reclamos menores son más fáciles de seguir y los casos se resuelven más rápidamente que las demandas por más dinero. Más información sobre demandar a alguien por $10,000 o menos. Si se le deben más de $10,000, no puede demandar en la corte de reclamos menores.

Hable con un abogado

Siempre tiene la opción de hablar con un abogado.

Puede usar Obtenga ayuda legal en la parte superior de esta página o puede encontrar un abogado privado a través de The Chicago Bar Association o el Illinois State Bar Association.

Última revisión completa realizada por un experto en la materia
04 de marzo de 2025
Última revisión por parte del personal
05 de marzo de 2025

Sobre nuestra información legal

Formas

Exención de cuotas Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a pedir a la corte que exima o reduzca las tarifas de presentación.
Exención de presentación electrónica: Corte de Circuito Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a explicar a la corte por qué no puede presentar formularios en su caso de la Corte de Circuito. Realiza una Certificación para la Exención de la Presentación Electrónica.
Constancia de entrega Formulario fácil
Un programa para ayudarlo a probar que envió una copia de un documento de la corte a las otras partes en un caso de la corte. Se llama constancia de entrega o constancia de notificación.

Más información

¿Con qué frecuencia debe recibir su pago?
Obtener tiempo de vacaciones, indemnización por despido o pago por enfermedad
Conceptos básicos del salario mínimo
¿Mi empleador tiene que pagarme el salario mínimo?
¿Hasta cuándo puedo cobrar mis salarios no pagados?

¿Le preocupa hacer esto por su cuenta?  Puede obtener ayuda legal gratuita.

Solicitar en línea

El panorama general

¿Cómo sabe qué salarios le corresponden?

Usted y su empleador deben acordar cuánto se le pagará por su trabajo antes de comenzar. Usted tiene el derecho a recibir información por escrito sobre...

Más información sobre el cobro de salarios no pagados

Formas

Exención de cuotas Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a pedir a la corte que exima o reduzca las tarifas de presentación.
Exención de presentación electrónica: Corte de Circuito Formulario fácil
Este formulario fácil le ayuda a explicar a la corte por qué no puede presentar formularios en su caso de la Corte de Circuito. Realiza una Certificación para la Exención de la Presentación Electrónica.
Constancia de entrega Formulario fácil
Un programa para ayudarlo a probar que envió una copia de un documento de la corte a las otras partes en un caso de la corte. Se llama constancia de entrega o constancia de notificación.

Más información

¿Con qué frecuencia debe recibir su pago?
Obtener tiempo de vacaciones, indemnización por despido o pago por enfermedad
Conceptos básicos del salario mínimo
¿Mi empleador tiene que pagarme el salario mínimo?
¿Hasta cuándo puedo cobrar mis salarios no pagados?
Contáctenos
Sus comentarios son la mejor manera de mejorar nuestros servicios. ¿Cómo podemos mejorar este sitio?
Contáctenos

 

 

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Impacto
  • Nuestra visión y planes
  • Historia
  • Eventos
  • Informe anual
  • ILAO en las noticias
  • ¿Por qué donar?
  • Trabaja con nosotros

Recursos

  • Familia y seguridad
  • Casa y apartamento
  • Dinero y deudas
  • Salud y beneficios
  • Empresas y trabajo
  • Escuela y educación
  • Inmigrantes e inmigración
  • Voto y derechos civiles
  • Delitos y tránsito
  • Corte y audiencias

Enlaces directos

  • Biblioteca de formularios
  • Portal de preparación para el trabajo
  • Portal para víctimas de delitos
  • Portal de New Leaf
  • Centros de autoayuda

 

Términos y políticas

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Preguntas frecuentes en el sitio