Dinero y deudas
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.
La siguiente línea de tiempo explica de manera general lo que sucede antes, durante y después de una bancarrota del Capítulo 7. Su caso podría ser diferente, especialmente si ha solicitado bancarrota antes. Si este es el caso, usted debe hablar con un abogado antes de presentar la bancarrota.
Una bancarrota del Capítulo 13 es similar, excepto que usted ingresará a un plan de pago para saldar sus deudas. El plan de pago durará de 3 a 5 años. Si su ingreso mensual actual es menor que el ingreso mediano estatal para el mismo tamaño de hogar, el plan será por 3 años. Si su ingreso mensual actual es mayor que la mediana estatal, el plan será por 5 años.
Consulte nuestra información sobre calificar para la bancarrota.
Dos años antes de presentar la bancarrota
Si usted trata de retrasar o defraudar a los acreedores transfiriendo, ocultando o destruyendo propiedad dentro de los dos años anteriores a la bancarrota, la corte puede:
- Denegar la liberación del Capítulo 7, y
- Entregar la propiedad transferida a los demás acreedores.
Un año antes de presentar la bancarrota
No puede pagarle a un familiar, amigo o socio comercial cercano dentro del año anterior a presentar la bancarrota. Si esto sucede, la corte puede retirar el pago de su familiar, amigo o socio comercial cercano y dar el dinero a otros acreedores.
Si tuvo un caso de bancarrota anterior desestimado dentro de un año desde que presentó un nuevo caso de bancarrota, la suspensión automática en el nuevo caso se terminará dentro de 30 días. La única manera de evitar esto es demostrar que el caso de bancarrota del Capítulo 7 se presentó de buena fe.
180 días antes de presentar la bancarrota
Debe esperar 180 días para presentar un nuevo caso de bancarrota si un caso de bancarrota anterior fue desestimado por alguna de las siguientes razones:
- No siguió una orden judicial, o
- Usted solicitó una desestimación (después de que una parte presentara una moción para levantar la suspensión automática).
Además, dentro de los 180 días antes de presentar la bancarrota, debe recibir asesoramiento crediticio de una agencia de asesoramiento crediticio aprobada. Puede encontrar una lista de agencias de asesoramiento crediticio aprobadas por el gobierno federal en el sitio web del fiduciario de EE. UU.
Debe ser residente de Illinois durante al menos 90 días antes de presentar una solicitud de bancarrota aquí. Cuando un deudor presenta una petición de bancarrota, suceden tres cosas al mismo tiempo: El patrimonio de la bancarrota se crea en el momento en que usted presenta la solicitud de bancarrota. Se compone de toda la propiedad no indultada que usted posee en ese momento. La propiedad indultada es cualquier propiedad que no se le permite conservar después de la bancarrota. La propiedad indultada es la propiedad que necesita para mantener un trabajo y un hogar, y está determinada por el estado en el que vive. El patrimonio de la bancarrota incluye propiedad que no está en su posesión, que ha regalado recientemente y a la que tiene derecho pero que aún no ha recibido. El fiduciario asume el control de la propiedad del patrimonio y la venderá para utilizar las ganancias en el pago de sus acreedores. La suspensión automática entra en vigor tan pronto como usted presenta una bancarrota, siempre y cuando no se haya desestimado una bancarrota previa en el último año. Si se desestimó una bancarrota anterior en el último año, usted debe hablar con un abogado de bancarrota sobre sus opciones. La suspensión automática significa que toda actividad de cobro por parte de los acreedores o las agencias de cobro debe detenerse. La suspensión automática es amplia y se aplica a la mayoría de las acciones contra un deudor y la propiedad del deudor. Las demandas para cobrar dinero o para ejecutar la propiedad están congeladas y no pueden continuar. Una agencia gubernamental aún puede obligarlo a obedecer la ley (por ejemplo, para limpiar la propiedad que representa un peligro para la seguridad). Se nombra un fiduciario en el momento en que usted presenta una bancarrota. El fiduciario gestiona el caso. El fiduciario revisa la petición, se asegura de que esté completa y luego programa una reunión de acreedores. El fiduciario también reúne la propiedad del patrimonio, la vende en una subasta pública y entrega el dinero a los acreedores. Los fiduciarios también son nombrados en los casos de bancarrota del Capítulo 13, pero la función principal del fiduciario en esos casos es recibir pagos del deudor en virtud de un plan del Capítulo 13 y distribuir esos pagos a los acreedores del deudor. Tiene 14 días después de presentar su petición para presentar los siguientes programas financieros ante la corte: Dependiendo de si presenta bancarrota en virtud de el capítulo 7 o el capítulo 13, hay formularios adicionales que necesita presentar. Si no presenta estos documentos, el juez puede desestimar su caso de bancarrota. No puede recibir una liberación de una deuda que no incluya en sus documentos. Además, dentro de los 14 días después de presentar su caso, la corte le enviará por correo el aviso de inicio del caso a usted y a todos los acreedores enumerados en la petición. Este aviso dará la fecha para la reunión de acreedores y los plazos para que los acreedores se opongan al caso y presenten sus reclamaciones contra usted. La corte llevará a cabo la reunión de acreedores entre 21 y 40 días después de que se presente el caso de bancarrota del Capítulo 7, y entre 21 y 50 días después de que se presente un caso de bancarrota del Capítulo 13. Tendrá al menos 21 días de aviso de cuándo se llevará a cabo la reunión. El fiduciario está a cargo de la reunión de acreedores. Es probable que la mayoría de los acreedores no asistan a la reunión y no habrá juez. La reunión es muy informal y, en la mayoría de los casos, no durará más de 10 minutos. Si no asiste a la reunión, el caso se desestima y no recibirá una liberación de sus deudas. Si tiene alguna deuda que esté garantizada por una propiedad (por ejemplo, un automóvil) o ha arrendado bienes personales y el contrato de renta no ha expirado, debe presentar una Declaración de intención dentro de 30 días después de presentar la petición de bancarrota o antes de la reunión de acreedores (lo que ocurra primero). En este documento, usted le dirá a la corte una de dos cosas: Si desea conservar la propiedad, tiene dos opciones. Debe informar a la corte qué opción elige en la Declaración de Intención. También debe notificar una copia de la declaración al fiduciario de la bancarrota y a todos los acreedores nombrados en la declaración cuando la presente ante la corte. Si no presenta esta declaración a tiempo, la corte puede terminar la suspensión automática para permitir que un acreedor ejerza recursos con respecto a su propiedad. Tiene 30 días después de la reunión de acreedores (a menos que la corte extienda el plazo) para cumplir con su intención declarada en la Declaración de intención (es decir, quedarse con la propiedad (y reafirmar la deuda o redimir la propiedad), o entregar la propiedad a los acreedores). Además, el fiduciario y los acreedores generalmente tienen 30 días después de la reunión de acreedores para objetar sus reclamos de exención. Las objeciones más comunes a las exenciones son que la ley de exención no cubre el tipo de propiedad que el deudor busca proteger, o que la propiedad vale más que la cantidad que el deudor indicó en la petición. Los acreedores tienen 60 días después de la reunión de acreedores para objetar la liberación de cualquiera de las deudas enumeradas en la petición y los horarios. Además, las partes (incluidos los acreedores, el fiduciario del Capítulo 7 y el fiduciario de EE. UU.) pueden objetar la liberación de todas las deudas si usted ha realizado alguna de las siguientes acciones: Una objeción a la liberación inicia una demanda llamada "procedimiento contradictorio". Si no hay objeciones, puede esperar recibir su liberación del Capítulo 7 unos meses después de la reunión de acreedores. En un caso voluntario del Capítulo 7, todos los acreedores generalmente deben presentar sus pruebas de reclamo dentro de los 70 días de la presentación del caso. Los reclamos son documentos que los acreedores presentan ante la corte que indican cuánto dinero les debe el deudor. Si un acreedor no presenta un comprobante de reclamo, el deudor o el fiduciario pueden presentar un comprobante de reclamo en su nombre dentro de los 30 días posteriores a la fecha límite.90 días antes de presentar la bancarrota
Además, si usted paga a cualquier acreedor dentro de los 90 días antes de presentar la solicitud de bancarrota, el fiduciario puede intentar recuperar ese dinero del destinatario para distribuirlo a otros acreedores (como una transferencia "preferencial").
Es posible que el nuevo crédito de $800 o más para bienes o servicios de lujo no se cancele en la bancarrota si lo obtuvo dentro de los 90 días antes de presentar. Además, es posible que un adelanto en efectivo de $1,100 o más no se cancele si lo obtuvo dentro de los 70 días anteriores a la presentación.Se presenta el caso de bancarrota
Patrimonio de bancarrota
Suspensión automática
Si un acreedor todavía intenta cobrar una deuda, usted puede demandarlo.
Existen algunas excepciones a la suspensión automática. La suspensión no se aplica, entre otras cosas:
Los acreedores pueden solicitar al juez de bancarrota que levante la suspensión automática y, en algunas situaciones, pueden tener derecho a ello. Hable con un abogado si un acreedor intenta levantar la suspensión automática.Nombramiento del fiduciario del Capítulo 7
14 días después de que se presenta el caso
21-40 días después de que se presente el caso
Al menos 7 días antes de esta reunión, usted debe proporcionar al fiduciario una copia de su declaración de impuestos más reciente. También debe proporcionar 60 días de recibos de pago de todas las fuentes de ingreso (incluidos los pagos por desempleo y los depósitos de retiro). También debe entregar una copia de estos documentos a cualquier acreedor que lo solicite. Si no lo hace, la corte puede desestimar su caso.
Debe asistir a esta reunión y traer consigo una identificación con foto y una tarjeta de Seguro Social (o una declaración escrita de que dicha documentación no existe). Se le preguntará en virtud de juramento sobre las declaraciones de su petición.Aproximadamente 30 días después de que se presenta el caso
30 días después de la reunión de acreedores
60 días después de la reunión de acreedores
Los acreedores pueden objetar su solicitud de liberación de una deuda si la deuda ocurrió debido a:
Incluso si obtiene una liberación, el caso no está cerrado oficialmente. El fiduciario puede solicitar que se anule si usted obtuvo la liberación mediante fraude, no entregó propiedad no exenta o si comete otras violaciones de bancarrota.
Por último, para obtener la liberación, usted debe realizar un curso sobre gestión financiera personal. A menos que el proveedor del curso de administración financiera personal notifique a la corte, usted debe presentar ante la corte una declaración de que completó el curso dentro de los 60 días después de la reunión de acreedores.70-180 días después de que se presente el caso
Una excepción son las entidades gubernamentales, como el IRS, que tienen reclamos en su contra, las cuales tienen 180 días después de la presentación del caso para presentar sus pruebas de reclamo.
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.