Salud y beneficios
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.
¿Qué servicios cubre Medicaid?
Medicaid cubre los servicios médicamente necesarios para personas elegibles. Medicaid para niños también cubre la atención preventiva, como chequeos regulares y vacunas.
Illinois tiene diferentes programas médicos, y los requisitos de elegibilidad son distintos para cada programa. Algunos programas de salud cubren un conjunto limitado de servicios. La mayoría de las personas cubiertas por Medicaid tienen acceso a servicios integrales de atención médica, que incluyen:
- Odontólogos
- Visitas al médico,
- Servicios de emergencia,
- Cuidado ocular,
- Servicios y suministros de planificación familiar,
- Atención hospitalaria,
- cuidado de enfermos terminales,
- Servicios de atención a largo plazo, como atención especializada en residencias de ancianos,
- Equipos y suministros médicos,
- Cuidado de la salud mental,
- Medicamentos recetados,
- Servicios para el trastorno por consumo de sustancias,
- Servicios de telemedicina,
- Terapias, como la terapia del habla, terapia ocupacional o terapia física, y
- Transporte a los servicios de salud.
Esta no es una lista completa. Además, algunos servicios pueden tener reglas o límites específicos. Por ejemplo, la atención dental es limitada para los adultos, pero es más completa para los niños.
¿Dónde puedo Más información sobre lo que cubre mi programa médico?
Puede obtener más información sobre la cobertura de su programa médico específico de la siguiente manera:
- Llamar al número que aparece en su tarjeta médica para preguntar sobre los beneficios cubiertos,
- Llamar a la línea directa de beneficios de salud de Medicaid al (800) 226-0768, o
- Revisar su manual del miembro, que generalmente se puede encontrar en IllinoisLegalAid.org.
¿Necesito obtener aprobación previa para que cubran mi atención médica?
Algunos cuidados médicos requieren aprobación previa cuando usted tiene un plan Medicaid. Dependiendo de su plan, es posible que necesite aprobación previa o que no sea necesaria.
Si su plan requiere aprobación previa, su médico debe explicarle la necesidad del tratamiento. De lo contrario, su médico no recibirá el pago.
Esto es común para la atención que no es rutinaria. Por ejemplo, equipos médicos o dispositivos de apoyo.
También puede necesitarlo para medicamentos recetados.
¿Le preocupa hacer esto por su cuenta? Puede obtener ayuda legal gratuita.